blog webempresa

Gestiona tus banners de afiliado y otras publicidades en WordPress

por | Feb 27, 2014 | Plugins WordPress

Ads de datafeedr.comEn WordPress podemos insertar todo tipo de publicidades, avisos o anuncios ya sea de forma directa en post o páginas o bien utilizando algún plugin que permita no solo la inserción sino también la posterior administración de estas publicidades, los periodos de vigencia de cada anuncio, el número de impactos que podrán tener y el control de impactos recibidos por anuncio o banner.

La publicidad a fin de cuentas forma parte de nuestra vida real y también la digital, nos acompaña a todas partes, y las webs no son mejores o peores por insertar publicidad, siempre y cuando esta se haga de forma correcta y responsable, no intrusiva, de manera que no afecte al usuario y perturbe su navegación por el sitio web.

Mediante el plugin Ads de datafeedr.com puedes añadir y mostrar anuncios al azar en tu blog. Clasificar los anuncios agrupándolos, limitar el número de anuncios que aparecen, mostrar anuncios en los post, páginas, mediante widgets o en archivos de plantilla. Despues de este salto te explicamos como….

Descargar el plugin Ads de datafeedr.com desde la web oficial de Plugins de WordPress.org.

Características de Ads de datafeedr.com:

  • Límite de impresiones: Establecer cuántas veces debería aparecer un anuncio antes de ser despublicado.
  • Establecer fecha de inicio: Se puede definir la fecha en la que comenzará a visualizarse el anuncio.
  • Establecer fecha de finalización: Se puede definir la fecha en la que dejará de visualizarse el anuncio.
  • Código corto: Con este código podemos añadir anuncios en mensajes, páginas o widgets de texto usando [dfads] shortcode (ver más abajo).
  • Función PHP: Con este código podemos añadir anuncios en los archivos del theme (plantilla) usando dfads() function.
  • Permite el almacenamiento en caché: Las impresiones se cuentan y los anuncios se ordenan de forma aleatoria aunque se haya habilitado un plugin de caché. (Nota: No funciona si los visitantes del sitio han deshabilitado JavaScript en su navegador).
  • Soporta todos tipo de anuncios: Anuncios de Google Adsense, banners , imágenes, texto, anuncios caseros, vídeos, etc.
  • Organizar por Grupos los Anuncios: Se pueden establecer Grupos para mostrar los diferentes grupos de anuncios en diferentes lugares. (Ejemplo: la barra lateral, pie de página, leaderboard, 150×150, etc.)
  • No contabilizar las impresiones de los Administradores: Podemos activar/desactivar el recuento de impresiones al ver el sitio como administradores.



El proceso de creación de un banner o anuncio nuevo es sencillo. Desde el menú izquierdo, Ads, Add New Ad (Añadir nuevo anuncio) podemos insertar el código del banner de afiliado u otro de Adowrds, etc., en la caja de texto, poner el correspondiente título y asociarlo a un grupo de banners (si no existe el grupo se puede crear de inmediato).

En Date Range establecemos las fechas de inicio y finalización de la campaña para el banner que hayamos creado nuevo.



Desde Ads, Groups (Grupos) podemos gestionar los grupos existentes o crear/eliminar grupos.



Códigos de uso para archivos de la plantilla (theme) o post, widgets, etc.:

  • Uso simple (código abreviado): [dfads params='']
  • Uso simple (PHP): <?php echo dfads(); ?>
  • Uso avanzado (código abreviado): [dfads params='groups=3&limit=2']
  • Uso avanzado (PHP): <?php echo dfads( 'groups=3&limit=2' ); ?>
  • En el siguiente vídeo instalamos el plugin Ads de datafeedr.com y mostramos como insertar banners de Afiliado de Webempresa en el Pack Empresa Encelado para WordPress.



    La publicidad es importante, gestionarla y mostrarla de la mejor forma en WordPress es posible con plugins como Ads de datafeedr.com.


    ¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025