blog webempresa

Glosario de términos para artículos en Joomla 2.5

por | Jul 31, 2013 | Extensiones Joomla!

Core Design GlossaryCuando publicamos contenidos en un sitio web Joomla, ya sea un blog informativo, corporativo, de un centro de enseñanza o universidad o de un portal de moda y venta de complementos, tenemos tendencia a utilizar expresiones, términos, acrónimos y tecnicismos que acaban en ocasiones confundiendo a nuestros lectores, obligando a consultar en un diccionario, en Internet o por otras vías para entender el significado de ciertas expresiones utilizadas.

En un artículo anterior de este Blog vimos como insertar tooltips para determinadas expresiones, palabras o frases que pudieran mostrar el contenido adscrito en una ventana modal, popup o emergente con joomtips, que no obstante implicaba realizar el proceso manualmente para cada expresión deseada.

En este artículo nos centramos en la creación de un “Glosario de Términos” que permitirá explicar o ilustrar mejor aquellas palabras, usando definiciones más asequibles para los lectores.

Utilizamos el plugin Core Design Glossary para habilitar la funcionalidad de uso de términos recogidos en una categoría (o varias) que sirvan para posteriormente destacar esos términos en el resto de artículos de nuestro sitio web, en las categorías que establezcamos.

Para que este plugin pueda funcionar, adicionalmente es necesario instalar el plugin Core Design Scriptegrator que actúa a modo de librería incorporando funcionalidades y mejoras para este y otros plugins del autor.


Ver y valorar Core Design Glossary en el Joomla! Extensions Directory.

Descargar Core Design Glossary desde la web del autor.

Ver y valorar Core Design Scriptegrator en el Joomla! Extensions Directory.

Descargar Core Design Scriptegrator desde la web del autor.


¿Cómo se crea una base de datos del glosario?

¿Sabes cómo crear una categoría o un artículo en Joomla!? Eso es todo el conocimiento que realmente necesitas.

  • Crear una nueva categoría, por ejemplo, “Glosario”.
  • Cada elemento del glosario se presenta como un artículo individual. Así que vamos a crear un nuevo artículo dentro de la categoría “Glosario”. Crear un nuevo artículo dentro de esta categoría significa también disponer de un nuevo término del glosario.
  • El título del artículo será el que describa y enlace la palabra, término, acrónimo o expresión a enriquecer; también se utilizará para mostrar como “título” del tooltip o ventana modal.
  • Guardar el artículo.
  • En la configuración del plugin Core Design Glossary, en “Extensión – Joomla! Articles”” del panel”, hay que elegir la categoría “Glosario” en “Glossary terms”. En “Enable in” establecer para que categorías de artículos se mostrarán los términos.


¿Cómo deshabilitar Core Design Glossary en determinado(s) artículo(s)?

Si no queremos que determinado artículo o artículos muestren términos destacados por el plugin Core Design Glossary tendremos que editar cada artículo en el que no queramos mostrar esta funcionalidad, deshabilitar el editor JCE o el que usemos e incorporar al final el siguiente código:

{!glossary}

Esto invalidará el plugin para los artículos que incorporen este código.

En el siguiente vídeo realizamos el proceso de instalación de ambos plugins, su correspondiente activación y configuración. Después creamos algunos términos dentro de la categoría “Glosario” y añadimos términos que servirán para explicar acrónimos, palabras o expresiones habitualmente utilizadas en nuestros artículos.




¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025