blog webempresa

Google Images en WordPress ¡usando la imaginación!

por | Sep 1, 2015 | Plugins WordPress

Google Images en WordPress ¡usando la imaginación!No se porque pensando en el tema sobre el que quiero hablarte me viene a la cabeza la canción de John Lenon ” ♪ ♪ …Imagine there’s no heaven, It’s easy if you try… ♪ Imagine all the people.. ♫ ♪” usando imágenes de Google Images en WordPress, en tus post o entradas para ilustrar los contenidos, pero desde la edición en el dashboard.

Puestos a imaginar ¿que tal si lo hacemos con un plugin que nos simplifique la tarea? …jejeje mucho mejor, sin duda, porque al final el tiempo es oro y necesitamos usarlo sabiamente, y está demostrado que invertir tiempo en buscar imágenes en diferentes CDN’s (Google, Picasa, Flickr…) consume una parte importante del tiempo dedicado a escribir y publicar.

¿Que pasa con las licencias? bueno hay que decir que es primordial siempre citar la fuente, por educación, por principios y para evadir responsabilidades por el uso de material protegido por algún tipo de licencia, no obstante nunca está de más pedir permiso a la fuente o al autor, mientras ¿porque no publicamos un post con imágenes de Google?

El hotlinking es una practica desaconsejada que acaba afectando a la imagen de tu sitio web.


El plugin que imaginé ¡existe!

Y se llama PhotoDropper y te permite buscar imágenes en el CDN de Google Images, ajustar el tamaño, cambiar su título y hasta añadir un título o leyenda (caption) antes de establecerlas como imagen ‘destacada’ del post ¡y sin tener que hacer hotlinking!

WordPress

PhotoDropper

Con en plugin PhotoDropper encontrar la imagen adecuada ‘libre de derechos’ nunca ha sido tan fácil. Obtén acceso a más de 253M de fotos sin salir de WordPress.

Características destacadas del plugin:

  • Búsqueda de imágenes en Google Images.
  • Es compatible con WordPress 4.3.x
  • Imagenes libres de derechos (con licencia Creative Commons)
  • Sin necesidad de hacer hotlinking.
  • Se descargan a tu biblioteca de medios.
  • Puedes añadir título y metadatos de la imagen.
  • Cambiar o ajustar el tamaño de la imagen.
  • Añadir una leyenda (caption) a la imagen -ideal para los créditos-.
  • Establecer la imagen como imagen destacada del post o página.

Existen muy buenos bancos de imágenes en Internet, gratuitos y de pago, y no voy a negar que cada vez es más importante dedicarle tiempo y empeño a disponer de buenas imágenes, que sean originales y a ser posible ‘únicas’ para que tus post o entradas tengan la exclusividad y calidad que tus contenidos merecen.

Exención de responsabilidad: Sólo porque puedas buscar imágenes en Google Images no necesariamente significa que tienes los derechos para usar una imagen en tu sitio web.

Se original, no plagies, tus lectores lo agradecerán.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025