blog webempresa

Curso Tienda PrestaShop : 1. Introducción y cambios de diseño

por | Ene 2, 2014 | Aprender PrestaShop

Curso Prestashop Hola a todos, en el post de hoy empezamos con una serie de posts que muestran cómo crear una tienda PrestaShop, sistema que está en auge últimamente y con el que se están creando cada vez más tiendas en internet.

PrestaShop es un potente sistema de creación de tiendas online que nos permitirá acceder a numerosas funcionalidades específicamente encaminadas al comercio electrónico, con el objetivo de que no nos falte de nada a la hora de vender en internet nuestros productos.

En la serie de posts partimos del Pack Prestashop Converse, cuya instalación se puede llevar a cabo en pocos clicks a través de los instaladores automáticos a los que se puede acceder con la contratación de uno de los Packs Webempresa Prestashop. El resultado de la instalación es el siguiente:

Como veis, obtenemos una tienda online preconfigurada, y con una serie de datos demo para que vayamos sustituyéndolos por nuestros propios contenidos. Esto precisamente es lo que vamos a ir haciendo a lo largo de la serie. En este primer post vamos a ver configuraciones básicas de nuestra tienda online y personalizaciones de diseño. Vamos allá.

Primer paso: Habilitar las urls amigables en Prestashop

Lo primero que vamos a hacer es potenciar el SEO de nuestra tienda Prestashop, y lo haremos habilitando las urls amigables. Para ello, accedemos a Preferencias > SEO y URLs, y habilitamos el parámetro “Enlaces amigables”.

Cursos Prestashop

Con esto conseguimos que las urls de las páginas de nuestra tienda online sean amigables para los motores de búsqueda, algo beneficioso para el SEO de nuestra tienda, y por lo tanto para nuestras ventas.

Configuraciones generales: información de nuestra tienda

El siguiente paso que haremos será indicar los datos de facturación y email de nuestra tienda. Para ello iremos a Preferencias > Contactos de la tienda, y aquí indicaremos la información de nuestra tienda que estamos montando con Prestashop.

Cambiar el logo y colores de la plantilla

Lógicamente, necesitaremos personalizar el logo que nos viene por defecto y poner el logo de nuestra marca en internet. Para cambiar el logo iremos a Preferencias > Temas, y en esta sección podremos indicar el logo que queremos que aparezca en la web (tanto en dispositivos convencionales como en móviles), en los emails enviados, en las facturas, etc.

Web Prestashop

Ya tenemos personalizada nuestra tienda Prestashop con lo más básico. Si queremos personalizar más el diseño de nuestro Prestashop podemos cambiar el color principal de la plantilla, así como la tipografía en la sección Módulos > Otros módulos > Panel de control Tema Leo. Pinchando en “Configurar” accederemos a la página de configuración de la plantilla donde podremos darle a nuestra Web Prestashop un aspecto más personalizado.

Cambiar el slider de portada

Para cambiar las imágenes y textos del slider principal de la portada de la tienda, tendremos que ir a Módulos > Aplicaciones Front Office > Slider Boostrap Leo, que es el módulo que nos permite mostrar el carrousel de banners en portada. Pinchando en “Configurar” podremos establecer cada uno de los diferentes slides que queramos mostrar.

Prestashop

Vamos a ver cómo va quedando nuestra tienda online con los cambios que hemos hechos hasta ahora. Éste sería el aspecto que va tomando con los cambios que hemos ido haciendo:

En el siguiente vídeo se explica de manera práctica cada uno de los puntos explicados anteriormente:

Como veis, de una manera sencilla ya tenemos nuestra tienda PrestaShop personalizada y lista para funcionar. En la próxima entrega veremos cómo crear nuestro catálogo de productos en Prestashop.

Espero que os sea útil.

Puedes consultar nuestro artículo del blog sobre módulos PrestaShop para ver nuestras recomendaciones.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025