blog webempresa

Cambiar traduccion de mensajes de texto en prestashop

por | Jul 20, 2014 | Aprender PrestaShop

Prestashop es un sistema de tienda que soporta múltiples idiomas, las traducciones de contenido son a nivel de base de datos, sin embargo existen constantes de traducción de mensajes que son almacenadas en archivos

Existen algunas ocasiones en las cuales nos gustaría personalizar el texto que tiene por defecto estas constantes de traducción ya sea a nivel de un modulo, del theme o del propio sistema de prestashop. En este artículo veremos cómo cambiar estas contantes de texto a través de un ejemplo práctico.

Traducción de mensajes desde el back-office de prestashop

Esta es la opción mas simple, debemos acceder desde la administración de prestashop : Localización => Traducción de Mensajes. Elegimos el tipo de traducción , el theme (esto se habilitará de acuerdo al tipo de traducción) y finalmente elegimos el idioma

Tener en cuenta que en algunos tipo de traducción se requiere la recuperación de gran cantidad de contenido, por ejemplo al elegir traducción de los módulos instalados, en algunos casos podría aparecer un mensaje similar al siguiente

Atención, su hosting utiliza el patch de seguridad Suhosin para PHP que limita el número máximo de campos en el formulario 2048 = suhosin.post.max_vars.
2048 = suhosin.request.max_vars.
Por favor solicite a su proveedor de hosting que aumente el límite de suhosin a 3828 al menos, o deberá editar el archivo de traducción.

En este caso se puede solicitar a través de tickets de soporte la modificación de los parámetros PHP, otra opción sería ubicar directamente la cadena a modificar en los archivos, tal como se explica en la siguiente sección.

Traducción de mensajes directamente en los archivos

Esta es una opción alterna que tenemos de modificar los textos de traducción, y se realiza directamente sobre los archivos, para esto debemos ubicar si el texto es parte del theme o de un módulo y luego buscar el texto en el archivo de idioma correspondiente, para localizar el archivo podemos usar el administrador de archivos del cpanel, desde esta aplicación también se puede realizar directamente la modificación.

En el siguiente video se explica detalladamente cada uno de los puntos tratados anteriormente


¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025