blog webempresa

Administrar archivos desde el backend en Joomla! 1.7 con eXtplorer

por | Ago 25, 2011 | Extensiones Joomla!

eXtplorerSi ayer publicábamos la noticia de que los desarrolladores de NinjaXplorer y eXtplorer, las dos extensiones por excelencia de Administración de Archivos para Joomla! desde el backend, no habían liberado aún versiones para la rama 1.7, hoy tenemos que hablar de que ahora eXtplorer ya se ejecuta en Joomla! 1.7 y funciona de forma fluida aun siendo Release Candidate (RC).

En esta versión, concretamente la 2.1.0 RC4 se ha mejorado la compatibilidad y la seguridad de la extensión, destacando los siguientes cambios:

  • Compatible de forma nativa en Joomla! 1.7.
  • Se ha implementado la biblioteca PHPass para mejorar las contraseñas seguras: http://www.openwall.com/phpass/ (compatible con el anterior método de hash md5).
  • Se ha actualizado a ExtJS 3.4.0 (dando soporte para IE9).
  • Añadido soporte para archivos con caracteres no ASCII para la edición (gr8ron gracias).
  • Se ha corregido un error fatal en el módulo webdav.
  • Añadida capacidad de carga sin fetchscript.php (cuando es inaccesible debido a problemas con los permisos del servidor).

Esta herramienta ya se presenta en castellano (Español formal internacional) una vez la instalamos siempre que tengamos habilitado es-ES para el backend y de forma general.

El funcionamiento de eXtplorer es similar al de cualquier otro Administrador de Archivos y entre sus funcionalidades podemos destacar:

  • Copiar y mover archivos y directorios mediante Drag & Drop (arrastrar y soltar).
  • Árbol de directorios dinámico con carga bajo demanda de subdirectorios.
  • Edición de archivos (con resaltado de sintaxis, gracias a EditArea).
  • Renombrar, borrar o crear nuevos archivos y directorios.
  • Acceso a Archivos a través de ”FTP” o directamente (usando PHP) para superar por completo problemas de permisos y propiedad de los archivos (owner).
  • Cargar o descargar archivos.
  • Crear y extraer archivos (ZIP, Tar, Tar/GZ, Tar/BZ).
  • Gestión de usuarios con diferentes niveles de permisos como “sólo ver” o “Editar” y “Admin”.

eXtplorer es un administrador de archivos basado en PHP y JavaScript para su sitio web en Joomla! escrito por Soeren Eberhardt-Biermann que también es autor de joomlaXplorer. El administrador de archivos eXtplorer es cross-browser compatible y ofrece todo lo necesario para la gestión de archivos y carpetas.

eXtplorer en el Joomla! Extensions Diretory.

Descarga de la extensión desde la página web del autor.

En el siguiente vídeo vemos el sencillo proceso de instalación y uso de la extensión para copiar archivos, descargar archivos, editar un archivo de código, etc.



Todas estas funciones están incluidas en eXtplorer con un diseño intuitivo que hace que el trabajo con archivos sea muy fácil. Gracias a la gran biblioteca de ExtJS Javascript se puede arrastrar y soltar archivos y carpetas, filtrar directorios y ordenar la lista de archivos utilizando diversos criterios.


¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025