blog webempresa

Verificar sitios web con el plugin Webmaster Site Verification en Joomla! 2.5

por | Abr 17, 2012 | Extensiones Joomla!

Webmaster Site VerificationEn otros artículos del Blog de Webempresa hemos hablado de como insertar de forma manual los scripts de validación que nos facilitan buscadores como Google o Yahoo y también como realizar este mismo proceso de forma automática utilizando extensiones disponibles en Joomla! 1.5, 1.6 y 1.7.

En este artículo vamos a abordar la tarea de validar sitios web desarrollados en Joomla! 2.5 utilizando un plugin que simplemente nos solicita el ID que genere el buscador deseado el cual insertamos en el plugin y este se encarga de generar el meta-name correspondiente.

El plugin Verificación Webmaster permite verificar con las herramientas para webmasters como Google, Bing (Norton), etc., sitios web sin necesidad de tener que cambiar el código de la plantilla o tener la molestia de subir un archivo al hosting para que sea validado el sitio. Si debemos tener o crearnos una cuenta en cada uno de los sitios en los que deseemos validar un sitio web.

Instalación del plugin:

  • Descargar la extensión desde la web del autor.
  • Acceder al administrador de Joomla! 2.5
  • Extensiones, Gestor de Extensiones
  • Subir Archivo, Navegar, seleccionar en el PC el archivo “plg_webmastersiteverification_v0.2-J25”
  • Clic en Subir e Instalar.
  • A continuación debería ver una notificación de Joomla 2.5 que el plugin se ha instalado correctamente.
  • Ir a Extensiones, Gestor de Plugins y añadir los ID de los buscadores en los que necesitemos validar la web.
Uso del plugin:

  • Acceder al administrador de Joomla! 2.5
  • Extensiones, Gestor de Plugins
  • Filtrar por Webmaster Site Verification y hacer clic.
  • Cambiar el estado de Deshabilitado a Habilitado
  • A continuación, en el lado derecho de la página, debajo de Opciones básicas introducir los identificadores de verificación del sitio web (ID), hacer clic en Guardar y Cerrar que se encuentra en la parte superior de la pantalla a la derecha.
  • Es posible que tenga que borrar la memoria caché, para ello vaya al menú Sitio, Mantenimiento, Borrar Caché seleccione todos y compruebe haciendo clic en el botón Eliminar se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla.


Ver y valorar Webmaster Site Verification en el Joomla! Extensions Directory.

Descargar Webmaster Site Verification desde la web del autor.


Obterner los ID de Google, Yahoo, Alexa, etc.

¿Cómo puedo saber si está funcionando?

Es suficiente con ir a la raíz de su sitio como un visitante normal y comprobar el código fuente (botón derecho, ver código fuente de la página) para asegurarse que el plugin está funcionando correctamente según lo previsto.

Debemos visualizar en la parte superior donde se muestran habitualmente los metas algo como esto:

En el siguiente vídeo vemos como instala y habilitar el plugin para poder posteriormente añadir los IDs de los sitios contra los que queramos validar nuestro sitio web.



¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025