blog webempresa

Módulos de “El Tiempo” [Weather] en Joomla!

por | Sep 1, 2012 | Extensiones Joomla!

Google API WeatherHace unos días, Google Weather API ha sido desactivada, sin más, sin previo aviso. Esta API ha sido utilizada por infinidad de módulos de “El Tiempo” en Joomla! y este cambio tiene una gran influencia en todos ellos a fecha de hoy, pues simplemente dejan de funcionar sin alternativas por parte de Google en este momento, lo que provoca que ahora estos módulos no pueden cargar el clima.

Por parte de Google no ha habido ningún anuncio oficial que haga saber que la API ha sido cerrada, hay que destacar que iGoogle, uno de los servicios que va camino también de desaparecer, está utilizando Wundergrond.com en vez de la API de su propia marca.

Si teníamos una extensión en Joomla para representar el tiempo en nuestra página y obtenemos en pantalla errores como:

XML Parsing Error at 1:252. Error 4: not well-formed (invalid token)

Hay que saber que este error se produce porque Google silenciosamente ha eliminado su API privada Weather y con ello todos los scripts, sean para Joomla, WordPress, Drupal u otros, han dejado de funcionar, causando en algunos casos que simplemente la página no cargue, muestre un “error 500” o el error antes mencionado.



Si tratamos de consultar el tiempo desde el navegador o buscador de Google nos mostrará un mensaje de error al intentar acceder al cualquier información del tiempo:



De hecho, servicios como CurrentlyIn (para navegadores Chrome/Chromium) se ha cerrado por completo como consecuencia de la interrupción de la Google Weather API, no mostrando en el widget el servicio de El Tiempo:



Algunas de las extensiones afectadas en Joomla!:

El módulo de El Tiempo para Joomla! 1.5 ha sido completamente eliminado de su área de descargas ya que es inútil sin la API de Google y debido al hecho de que Joomla! 1.5 está oficialmente al final de su vída útil, ya no es compatible, y GavickPro no tiene intenciones de reprogramar este módulo.

El módulo de El Tiempo GK4 para Joomla! 2.5 se ha actualizado para soportar la API de Clima de Yahoo! solamente.

Además, GavickPro dará a conocer un nuevo módulo de El Tiempo GK5 en los próximos dos meses y este módulo soportará nuevos servicios meteorológicos como Wunderground.com. Probablemente, los servicios meteorológicos se añadirán como plugins para dicho módulo GK5 por lo que será posible añadir más servicios meteorológicos como estos en su lista.

Existen muchas otras extensiones en el JED que no hemos podido contrastar porque sus autores no especifican que API utilizan y tampoco disponen de una “demo” que nos permita evaluarlas.

Alternativas a las extensiones afectadas de Joomla!:

Una alternativa a Google Weather es Yahoo! Weather que aún teniendo un funcionamiento correcto tiene algunas limitaciones como la correcta selección de códigos de ciudades, pero que seguro son alternativa a la difunta API de Google.

Extensiones alternativas de El Tiempo para Joomla:

Es posible que en el JED existan más extensiones que si funcionen correctamente ya sea en base a la API de Yahoo u otras privadas, por lo que recomendamos siempre, previa copia de seguridad, probar antes de implementar definitivamente en su sitio web.

Hay otras opciones para mostrar el Tiempo en un sitio web basado en Joomla (u otros CMS) que no implica necesariamente el uso de extensiones y que ya hemos tratado en otros artículos del Blog de Webempresa:

El tiempo en Joomla! utilizando widgets externos.

Por suerte existen muchas otras APIs para la gestión del clima (Weather) que no dependen de Google y que seguramente serán muy desconocidas para la mayoría de usuarios, salvando las de NOAA y Yahoo naturalmente.

En el siguiente enlace puedes ver la lista completa de APIs para el clima (Weather) existentes en la actualidad:

API Tag Search: weather http://www.programmableweb.com/apitag/weather/1


¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025