blog webempresa

Permisos correctos en Joomla!

por | May 4, 2011 | Aprender Joomla!

Hemos leído en ocasiones, que los Permisos correctos en Joomla! son 755 para carpetas y 644 para archivos, y seguramente nos lo creemos como un dogma de fe.

Vamos a explicar que significa:

permisos correctos en Joomla!Los permisos de sistemas UNIX se dividen en tres identidades, conocidas como propietario, grupo y otros.

  • propietario (dueño de un archivo o carpeta)
  • grupo (conjunto de privilegiados con acceso a una zona en particular)
  • otros (público en general).

Para establecer los permisos de escritura existe un algoritmo, el cual asigna valores al tipo de acceso que se quiere otorgar a cada tipo de usuario.

  • 4 = lectura
  • 2 = escritura
  • 1 = ejecución

Los permisos se asignan de acuerdo con la suma:

0 = Ningún permiso (Lectura = 0 + Escritura = 0 + Ejecución = 0)
1 = Permiso de Ejecución (Lectura = 0 + Escritura = 0 + Ejecución = 1)
2 = Permiso de Escritura (Lectura = 0 + Escritura = 2 + Ejecución = 0)
3 = Permiso de Escritura y Ejecución (Lectura = 0, Escritura = 2, Ejecución = 1)
4 = Permiso de Lectura (Lectura = 4 + Escritura = 0 + Ejecución = 0)
5 = Permiso de Lectura y Ejecución (Lectura = 4 + Escritura = 0 + Ejecución = 1)
6 = Permiso de Lectura y Escritura (Lectura = 4 + Escritura = 2 + Ejecución = 0)
7 = Permiso de Lectura, Escritura y Ejecución (Lectura = 4 + Escritura = 2 + Ejecución = 1)

Para cada Identidad,  obtenemos un número comprendido entre 0 y 7, que delimitarán por Identidad  sus privilegios en particular sobre un archivo o carpeta.

Ejemplos ( Permisos que tiene asignados cada Identidad, sobre un archivo o carpeta siguiendo este orden):
755
Propietario = 7 (Puede leer,  escribir y ejecutar).
Grupo = 5 (Puede leer y ejecutar).
Otros
= 5 (Puede leer y ejecutar).
644

Propietario = 6 (Puede leer y escribir).
Grupo = 4 (Puede leer).
Otros = 4 (Puede leer).

El porqué de los permisos se aconseja sean son 755 para carpetas y 644 para archivos es encontrar un equilibrio ajustado entre la funcionalidad y la seguridad de un sitio web.

Los permisos se pueden modificar mediante protocolo FTP o a través de un administrador de archivos que disponen los paneles de control del Alojamiento, por ejemplo WePanel.

Podemos encontrar otro tipo de notación (diferente de la notación octal), cómo -rwxr-xr-x. Cada uno de los tres caracteres representa los permisos de lectura, escritura y ejecución respectivamente:

  • 'r' si el permiso de lectura está asignado, '-' en caso contrario.
  • 'w' si el permiso de escritura está asignado, '-' en caso contrario.
  • 'x' si el permiso de ejecución está asignado, '-' en caso contrario.

Ejemplos de Notación simbólica:

  • rwxr-xr-x  se representa como 755 en notación octal de tres dígitos.
  • rw-r--r--  se representa como 644 en notación octal de tres dígitos.

  Como recomendación final, no tener archivos o carpetas en 777, debido a que puede leer, escribir y ejecutar todo el mundo, y eso es una vulnerabilidad.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025