blog webempresa

Solucionar error en estilos modulo Woo Cart Notice Divi

por | Ago 12, 2022 | Tutoriales Divi

Crear un menú móvil colapsable y desplazable con Divi

Cuando desarrollamos un sitio web, especialmente una tienda, siempre encontramos desafíos con algo que no funciona de la forma que deseamos. Por ejemplo, en algunas ocasiones, nos encontramos con problemas como espacios adicionales que no logramos reemplazar y solo buscando en el sitio adecuado podremos encontrar una solución.

Uno de estos errores habituales es un espacio adicional que se añade en la notificación cuando un producto se añade en el carrito. Esto suele suceder cuando creamos una plantilla personalizada con el generador de temas de Divi. Puedes ver un poco más sobre este error en esta consulta que nos realizaron en el foro.

En esta consulta, como podemos ver, se planteó realizar modificaciones CSS al aviso de producto añadido al carrito en Divi pero que no funcionaba de forma correcta.

Esto se debe a que, cuando se desarrolla una plantilla desde el generador de temas para Divi, es importante añadir todos los módulos dentro de la misma para que se visualicen todos los elementos de forma correcta.

En este caso, el inconveniente era que el cliente no estaba añadiendo el módulo de Woo Cart Notice (Aviso del carro de Woo) dentro de la plantilla previamente creada.

Como consecuencia, el aviso de WooCommerce se añade en la parte superior de la página debajo o encima del header, lo cual no ofrece una buena experiencia de navegación para el usuario.

¿Qué hacer en este caso?

Para resolver cualquier error de visualización y espacio entre la plantilla solo tienes que  añadir el modulo Woo Cart Notice (Aviso del carro de Woo) dentro de la plantilla que se está creando de Divi.

De esta forma, al añadir cualquier producto, el mensaje se ubicará en la posición en la que lo hemos agregado.


Como podemos ver, en algunas ocasiones, no solo basta con hacer cambios a través de las reglas CSS añadiendo estilos, sino que hay que encontrar dentro de nuestra maquetación qué puede estar ocasionando el error y cómo solucionarlo.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025