blog webempresa

Programar entradas en WordPress

por | Sep 5, 2025 | Aprender WordPress

Programar entradas en WordPress

Por defecto, WordPress, desde versiones anteriores, incorpora la posibilidad de programar la publicación de una entrada para determinado momento posterior al actual, de forma que podemos tener un número indeterminado de post escritos y programados que se irán publicando en fechas futuras previstas.

El formato habitual para programar la publicación de Entradas (post) es [día] – [mes] – [año] – [hora] lo que cubre prácticamente todo el espectro de posibilidades de publicación futuras. En estos casos el timezone de tu Hosting debes tenerlo bien configurado, a tu zona horaria, o puede jugar en tu contra.

Me gustaría que aprendieras a programar entradas en WordPress y de esta manera pongas en batería numerosas publicaciones que vayan apareciendo en tu blog en las fechas y horas establecidas para cada una, por ejemplo si estás ausente de tu web o de vacaciones.

Este método actual obliga a tener que indicar todos y cada uno de los campos de esta funcionalidad para que la programación postergada funcione, y obviar cualquier campo llevará asociado que la publicación no se produzca de la forma deseada. ¿No sería ideal tener unos estados de programación de publicación de post predefinidos?

Como te comentaba, WordPress ya ofrece la funcionalidad integrada para programar cualquier post/entrada o página para su publicación futura, y esta opción la encuentras en el widget «Publicar» llamado Publicar inmediatamente.

Opción de publicar inmediatamente en entradas de WordPress

 Por qué programar entradas en WordPress

 

Hay varias razones por las que te puede resultar útil programar publicaciones en WordPress. Una de las principales es que puedes planificar tus contenidos con anticipación, lo que te ayuda a ser consistente y de paso te aseguras de que tus lectores siempre tengan algo nuevo que leer.

Además, la programación de publicaciones te ayuda a trabajar de manera más eficiente, ya que puedes escribir varias publicaciones de una vez y programarlas para que se publiquen en diferentes momentos.

Esto te permite ahorrar tiempo y esfuerzo, pudiendo enfocarte en otras tareas importantes. Si por ejemplo vas a estar unos días ausente de tu blog o sitio web, podrás dejar programadas unas cuantas publicaciones, dependiendo de la cadencia con la que acostumbres a publicar, y dejar que el cron del servidor se encargue de ir lanzando las tareas programadas en WordPress.

 Cómo programar entradas en WordPress

 

La programación de entradas en WordPress es una función que se encuentra en la sección Entradas del panel de administración de WordPress.

Cuando creas una nueva entrada, puedes establecer la fecha y hora en la que deseas que se publique. Una vez que configuras la fecha y hora de publicación, guardas la entrada como borrador o como publicarla inmediatamente, dependiendo de tus preferencias.

La entrada se programará para su publicación en la fecha y hora especificadas, y se publicará automáticamente sin que tengas que hacer nada más.

Cabe añadir que el cron de WordPress debes tenerlo desactivado para que estas tareas se ejecuten utilizando el cron del Hosting en el servidor donde se aloja tu cuenta.

Si no tienes debidamente configuradas las tareas de cron en tu cuenta de Hosting y que no sea WordPress el que las gestione, experimentarás problemas con las publicaciones programadas, aunque esto depende también bastante de los recursos asignados a tu cuenta de Hosting y del servidor del proveedor donde te alojes.

 Plugins para programar entradas en WordPress

 

Existen varios plugins de WordPress que te permiten programar entradas en tu sitio web, por ejemplo:

 SchedulePress

 

Como primera opción tenemos el plugin de SchedulePress, el cual está diseñado para facilitar la gestión y programación de contenido tanto en nuestro blog como directamente en redes sociales.

Plugin SchedulePress
(Visita el plugin haciendo clic en la imagen ↑)

A través de un calendario visual e intuitivo con función de arrastrar y soltar, es posible organizar de manera sencilla las fechas y horas de publicación de todas nuestras entradas, ya sea que estén en borrador o listas para difundirse.

Además de centralizar la programación, permite compartir automáticamente las publicaciones en múltiples perfiles sociales (Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, Pinterest, entre otros), configurar plantillas personalizadas para cada canal y mantener informados a los autores mediante notificaciones por correo electrónico.

Por si fuera poco, si utilizamos un page builder en concreto, el complemento ofrece integración directa con Elementor, ampliando así aún sus posibilidades de uso, pudiendo gestionar acciones de programación, reprogramación y republicación de contenidos sin salir del editor.

 Editorial Calendar

 

Editorial Calendar es otro plugin de WordPress que nos puede ayudar a organizar y visualizar de forma clara una estrategia de contenidos mediante un calendario editorial interactivo.

Plugin SchedulePress
(Visita el plugin haciendo clic en la imagen ↑)

Con su interfaz de arrastrar y soltar, es posible programar, mover o editar entradas directamente desde el calendario, lo que facilita mantener una visión global de todas las entradas y garantizar la constancia en el blog.

Entre sus funciones podemos encontrar apartados como la gestión de borradores, edición rápida de títulos y fechas, así como la posibilidad de trabajar de manera colaborativa con múltiples autores.

 PublishPress Planner

 

Los creadores PublishPress presentan una herramienta “Todo en uno” la cual ofrece la posibilidad de planificar, organizar y coordinar publicaciones de forma profesional, integrando herramientas que optimizan el flujo editorial dentro del propio WordPress.

Plugin SchedulePress
(Visita el plugin haciendo clic en la imagen ↑)

Entre las características del plugin podremos encontrar un calendario visual para programar y reprogramar entradas con solo arrastrar y soltar (drag and drop), además de un resumen de contenidos que permite filtrar por estado, categorías o autores y obtener reportes que se pueden descargar o imprimir.

También incorpora un tablón estilo “Kanban” para gestionar fácilmente el progreso de cada entrada, desde borrador hasta publicación.

Para equipos de trabajo, incluye avisos automáticos y notificaciones configurables, con integración en Slack y recordatorios antes o después de la publicación, lo que lo convierte en una solución completa para mantener a todos sincronizados.

Es necesario destacar que varias de sus funcionalidades se encuentran considerablemente limitadas en su versión gratuita, incentivando a los usuarios a adquirir su versión “PublishPress Planner Pro”.

 Revive Social

 

Revive Social ha sido un plugin que a lo largo del tiempo ha sufrido adaptaciones para cambiar su orientación de rescatar entradas antiguas para destacarlas en nuestro blog, ahora se ha enfocado en automatizar la difusión de los artículos en redes sociales, sin ningún esfuerzo manual.

Plugin SchedulePress
(Visita el plugin haciendo clic en la imagen ↑)

Entre sus capacidades es posible compartir automáticamente publicaciones nuevas y antiguas en plataformas como Facebook, X (Twitter), LinkedIn, Instagram y más, ayudando a mantener relevante el contenido, atraer tráfico constante y expandir nuestro alcance.

Las funciones de Revive Social no solo se limitan a programar y republicar entradas, incluye funciones avanzadas como analíticas con UTM tags, filtrado de categorías para seleccionar qué compartir, y la posibilidad de trabajar con feeds RSS externos.

 Scheduled Post Trigger

 

Scheduled Post Trigger presenta un plugin ligero que nos ayuda a garantizar que ninguna entrada programada quede sin ser publicada.

Plugin SchedulePress
(Visita el plugin haciendo clic en la imagen ↑)

Su funcionamiento es realmente simple, cada vez que un visitante carga la página de inicio o una entrada del sitio, el plugin validara si hay entradas programadas que no han llegado a publicarse en la fecha prevista, si este es el caso, pues procederá a activarlos de inmediato.

De esta forma, podemos asegurarnos de que el calendario de contenidos contemplado se cumpla sin errores y que todos nuestros lectores y visitantes no se pierdan ninguna actualización.

 WP Auto Poster

 

Por último, pero no menos importante mostramos una alternativa que si bien es de paga, el plugin WP Auto Poster puede hacernos llevar la automatización de contenidos al siguiente nivel, permitiéndonos poner nuestro sitio web en piloto automático.

Plugin SchedulePress
(Visita el plugin haciendo clic en la imagen ↑)

Desde sus funcionalidades es posible programar publicaciones, reciclar artículos antiguos, modificar etiquetas o categorías, e incluso eliminar o actualizar entradas según reglas totalmente personalizables.

Funciona con todo tipo de contenido, incluidos custom post types y taxonomías personalizadas, lo que lo hace ideal para blogs, tiendas online o sitios con gran volumen de entradas.

Entre sus funciones destacadas se incluyen la asignación automática de imágenes destacadas, la republicación de posts en fechas estratégicas, la gestión de promociones estacionales y la optimización SEO al mantener el contenido en constante movimiento.

Unas cuantas versiones atrás de WordPress, hace ya unos años, existían algunos plugins mucho más sencillos, menos recargados, de opciones que ahora te las venden como «PRO», y eso ha complicado el escenario en WordPress para programar de manera más flexible las publicaciones, lo que obliga a recurrir a la programación nativa de publicaciones de que dispone WordPress.

 Cómo programar una Entrada en WordPress

 

Esta sección la podría dividir en 2 subsecciones para diferenciar entre quienes utilizan Gutenberg y los que nos aferramos al «editor clásico» con todas sus ventajas y algunos inconvenientes, más bien causado por la imposición de Automattic con respecto a su «editor de bloques».

  • Programar una Entrada usando el editor clásico y el widget Publicar.
  • Programar una Entrada haciendo uso del «editor de bloques» Gutenberg y el bloque Publicar.

Ambas opciones dan el mismo resultado, solo que en Gutenberg está mucho más elaborada esta función y permite calendarizar más fácilmente las publicaciones.

  Programar una Entrada usando el editor clásico en WordPress

 

Este procedimiento es probablemente el más conocido y utilizado a fecha de hoy, pues son millones las instalaciones de WordPress que vienen de mucho antes que existiese Gutenberg de forma «oficial» y por ende utilizan el editor clásico para gestionar las publicaciones.

Una vez escribes la entrada a publicar, desde el widget derecho (sidebar) tienes la opción Publicar inmediatamente. Haz clic en Editar y establece la fecha y hora de publicación de dicha entrada, la cual debe ser posterior a la fecha actual, o la del servidor, si la constante timezone está configurada con una zona horaria diferente de tu zona desde la que publicas.

Programar publicación de una Entrada con el editor clásico de WordPress

Este método depende del cron de WordPress o en su defecto del gestor de tareas cron de tu Hosting.

  Programar una Entrada usando el editor de bloques Gutenberg

 

La programación de publicaciones utilizando el editor de bloques Gutenberg, disponible de forma nativa desde WordPress 6, permite que puedas programar tus publicaciones para que se muestren en tu blog WordPress, o donde corresponda, en una fecha futura, posterior a la de creación del contenido.

Tras escribir la entrada que quieres programar para que se publique futuramente, en la parte derecha de la edición, en la pestaña Entrada tienes la opción Publicar. Haz clic en Inmediatamente para que se abra el calendario modal de publicaciones, donde puedes indicar el día y hora de publicación del contenido en proceso.

Programar publicación de una Entrada con el editor de bloques Gutenberg

Si posteriormente accedes al listado de Entradas ➜ Todas las entradas verás las entradas publicadas, las que tengas en borrados y las entradas programadas.

Listado de Entradas del Blog

  Conclusiones

 

La programación de publicaciones en WordPress, ya sea con el editor clásico, el editor de bloques o incluso con algún constructor visual como Divi, Elementor u otros, es un proceso muy sencillo y te ayuda a tener varias publicaciones en batería, esperando a ser publicadas en fechas posteriores sin que tengas que estar constantemente pendiente de publicar en tu sitio web.

Programar entradas en WordPress es una buena idea por varias razones. Permite planificar las publicaciones con anticipación, lo que ayuda a mantener una programación regular en tu sitio web, siendo especialmente útil si tienes un blog o un sitio web de noticias, ya que puedes publicarlos de manera organizada y sistemática.

Al programar las publicaciones ahorras tiempo y esfuerzo, en lugar de tener que estar constantemente conectado a tu sitio web para publicar nuevos contenidos, pudiendo programar varias entradas de una vez y olvidarte de ellas hasta que se publiquen.

Las entradas programadas en WordPress te sirven para mantener una presencia activa en tus redes sociales y promocionar tus contenidos de manera eficiente sin tener que hacerlo de forma manual cada vez que escribes algo en tu blog.

En resumen, programar entradas en WordPress te ayuda en la planificación de tus contenidos de forma anticipada, ahorrando tiempo, esfuerzo y ofreciendo contenidos de forma constante a tus lectores. La publicación constante de contenidos aumentará el tráfico hacia tu sitio web de manera muy efectiva.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Promo hosting Webempresa julio 2025