Aprende WordPress en español. Guías y tutoriales. Artículos claros y al grano para aprender WordPress y sacar el máximo partido a tu Web.
Los posts incluyen vídeo-tutoriales para ayudar en el aprendizaje de las funciones principales de WordPress para hacer una página Web de éxito: Temas, Plugins, etc. También encontrarás consejos para aprender a mejorar la velocidad y la seguridad de tu Web.
Seguramente al navegar por múltiples paginas en internet te has podido encontrar con sitios en los que hacen destacar una información concreta en forma de una barra de notificación superior que automáticamente llama nuestra atención. Esta barra que se posiciona por...
Por defecto cuando realizamos un nuevo sitio web veremos que tenemos opciones por defecto que se crean con la estructura básica de WordPress, dentro de esta estructura básica tenemos Sidebar (barras laterales) que nos permiten mostrar widgets con diferente información...
Una de las cosas más emocionantes sobre utilizar Divi como tema en nuestro sitio web es la facilidad que tenemos que personalizar y añadir el diseño que deseamos sin necesidad de conocimientos avanzados de programación. Esta facilidad nos permite lograr obtener el...
WordPress es un sistema de gestión de contenido (CMS, Content Management system) escrito en PHP/MySQL conocido como motor de blogs, pero sus funcionalidades nos permiten administrar sitios web. A día de hoy es la plataforma más popular para crear contenido web...
En esta guía vamos a poder identificar de forma sencilla los códigos que debemos ingresar a nuestro sitio para que se pueda visualizar de forma satisfactoria los iconos Bootstrap para WordPress, de tal forma que no necesitemos agregar imágenes de nuestras redes o...
Dentro de las nuevas tendencias del diseño web uno de los que se encuentran dentro del top son las animaciones para mostrar elementos de forma más interactiva en el sitio web, anteriormente se pensaba que añadir animaciones dentro de WordPress podrías retrasar la...
Introducción La mayoría de blogs en WordPress suelen estar gestionados por una única persona, que además de ser administrador del sitio es quien genera contenidos en el blog como modelo de negocio en torno a un servicio, producto o empresa. No...
Seguramente al navegar por distintos sitios web has podido ver que en alguno de ellos hay unos títulos o párrafos con un efecto particular, como si el texto se escribiera solo en WordPress, como si de una maquina de escribir se tratase, también podemos asociarlo en la...
Es muy común que cuando estamos desarrollando un sitio web en WordPress siempre busquemos la forma de extender características y añadir funcionalidades que por defecto no tenemos al instalar WordPress, muchas de estas funcionalidades solemos añadirlas a través de...
Introducción Los emojis, esos pegadizos y coquetos emoticones que un día aterrizaron en nuestros navegadores, más tarde en los dispositivos móviles y pusieron caritas a casi todo lo que queremos expresar en determinados momentos. Aprende cómo...
Introducción ¿Has oído hablar de la tecnología AMP y quieres tenerla en WordPress? En este artículo, vamos a ver cómo instalar y configurar AMP en WordPress, paso a paso revisamos sus opciones más importantes para conseguir que la versión AMP de...
Introducción A quién no le pasado alguna vez que ha ido a acceder a su web https://dominio-de-la-web.com/wp-admin y las cajas de usuario y contraseña se han puesto a temblar tras tu insistencia en escribir un nombre de usuario (username) y una...
La documentación forma parte esencial de cualquier proyecto, ya sea para Internet y los que buscan contenidos específicos para informarse de aspectos técnicos u otros, o para empresas y sus productos, de manera que puedan ofrecer a los compradores e interesados...
Introducción Por defecto WordPress le agrega un prefijo identificador a los títulos que corresponden a los contenidos dinámicos de las taxonomías existentes, entre ellas tenemos las categorías, las etiquetas y cualquier otro tipo de taxonomía que se agregue de...
Introducción Una de las novedades menos comentadas de WordPress 6.0, pero interesante para muchas webs, fue la incorporación de un selector de idioma en la pantalla de inicio de sesión de WordPress. La idea es interesante, sin embargo, no es muy útil al momento...
Introducción Algunas veces pueden surgir la necesidad de mantener toda la información que se envía a través de nuestros formularios en un sitio que sea accesible por las diferentes personas encargadas de administrar esta data, una de ellas puedes ser los...
En alguna oportunidad puede presentarse la necesidad de que requerimos desactivar los enlaces o acciones que pudiesen ejecutar un clic en una seccion en especifico. Un ejemplo puede ser un elemento en especial que queremos siga estando visible pero requerimos...
Introducción En la actualidad existen diferentes formas para traducir cadenas de texto en WordPress ya sea traduciendo directamente desde los archivos PO/MO o utilizado algún plugin que nos permiten traducir o modificar cualquier texto en nuestro sitio web...
Seguramente has podido ver que cuando hay una construcción de un nuevo edificio es cubierto en su perímetro y no se puede ver la obra a simple vista, esto tiene fines de seguridad además de que lo ideal es poder apreciar los acabados justo al terminar o en el mejor de...
Introducción Hablemos de cómo deberías preparar tu tienda WooCommerce para una oleada de ventas puntuales o producto de campañas estacionales de manera que garantices el flujo de stock a tus compradores y viabilices la entrega de pedidos desde el...
Cuando comenzamos a construir nuestro sitio web siempre buscamos diferentes opciones que nos permitan añadir funcionalidad, diseño y elementos a nuestro sitio web de forma rápida y sencilla sin tener conocimiento de programación, para ello en la actualidad han surgido...
Introducción En los tiempos actuales, una de las tecnologías que nos ha ayudado en el ámbito laboral y personal es la de las videollamadas. Esto hasta hace poco no se utilizaban con tanta frecuencia como se hace actualmente, incluso en el entorno profesional y...
En este artículo vamos a mostrar las diferentes formas de crear una enlace (ancla) ya sea dentro de una misma entrada o página o a través de los ID que podemos añadir dentro de nuestro sitio web, ya sea con un tema de WordPress o Divi. Lo primero que tenemos que saber...
En ocasiones nos encontramos en la necesidad de conocer de forma rápida desde que momento nuestros usuarios se han registrado en nuestro sitio, para ello podemos implementar un código a nuestro archivo functions.php. Este archivo lo encontramos en Cpanel >...
En ocasiones necesitamos editar nuestro sitio de tal forma que no tengamos una barra lateral en nuestros productos con diversos widgets aplicados sin que modifique la vista de los mimos y se acorte el espacio que nos muestra por defecto. Para ello podemos agregar un...
Desde la versión 5.5 de WordPress, la técnica del Lazy Load forma parte de las funcionalidades nativas de la plataforma, . Esto significa que por defecto se utilizará dicha técnica y que ya no es necesario instalar plugins adicionales para ello. Sin embargo, algunos...
Ocasionalmente, recibimos consultas sobre pagos que no podemos atender con un soporte completo. Sin embargo, ocasionalmente podemos ver cómo añadir ciertas opciones dentro de sus configuraciones. Tema Bridge Una consulta frecuente por parte de clientes que usan...
MailPoet es un complemento que te permite administrar hasta una lista de 2000 suscriptores de forma gratuita, creando un formulario de afiliación, tener varias listas dependiendo de la suscripción, enviar boletines a estos suscriptores programar envíos y más. Sin...
En ocasiones nos hemos encontrado una funcionalidad adicional que se le añade a los sitios web donde muestra un formulario que le pide que verifique su edad antes de acceder a un sitio. Agregar esta funcionalidad a WordPress y WooCommerce es bastante sencillo. Si se...