Ya tienes nombre y acabas de registrar un dominio, además de contratar un hosting (o alojamiento) y lo tienes todo listo para crear tu página web.
Después de mirar varias opciones, te has decantado por WordPress para darle forma a tu nuevo proyecto.
Solo te falta una cosa: añadir Captcha en tu WordPress.
Tabla de contenidos
¿Por qué necesitas añadir Captcha en tu blog?
Un captcha es ese campo input, que aparece justo al final de un formulario, y que permite demostrar si somos humanos.
Suele ser bastante molesto para el usuario de la web, pero aún así, se considera un elemento imprescindible para luchar contra el spam.
Contar con un captcha es necesario en aquellas páginas web en las que los usuarios pueden añadir comentarios.
Mediante la utilización de un captcha evitaremos que lleguen comentarios basura a nuestra web o ataques efectuados a través de un bot.
De ahí, la importancia de demostrar que somos humanos.
¿Cómo incluir un captcha en WordPress?
Existen diversas formas de añadir captcha en formularios en páginas hechas con WordPress. Algunos se atreven a crear sus propios captchas, pero si buscas una forma de implementar este sistema de seguridad de forma cómoda, rápida y sencilla, siempre puedes recurrir a un plugin de WordPress.
Actualmente, existen muchos plugins de WordPress que permiten añadir este sistema de seguridad en tu blog, pero te vamos a indicar cuáles son los tres plugins más valorados por los usuarios.
reCaptcha
Bajo el nombre de reCaptcha, nos encontramos con el sistema de protección captcha más popular usado en WordPress. Lo más característico de este plugin de WordPress es que tiene una utilidad doble.
Además de proteger nuestra web, utilizará la información recopilada para facilitar la digitalización de textos.
Estamos ante el servicio captcha más usado, por su facilidad de implementación y por haber sido adquirido por Google.
En pocos segundos podrás proteger todos tus contenidos web.
Captcha Bank
Captcha Bank es uno de esos plugins para WordPress que protegerá nuestra página web del spam y de los hackeos.
Lo más curioso de este plugin es que puedes integrarlo en cualquier formulario que aparezca en tu página web, incluso en el formulario de contacto y ocultar los captchas para aquellos que previamente se hayan registrado como usuarios de la web.
Captcha Bank te permite visualizar diversos tipos de captchas. Además de palabras o números, puedes elegir entre una combinación de ambos o una operación matemática.
Destaca por ser uno de los captcha más fáciles de interpretar.
Really Simple CAPTCHA
Really Simple CAPTCHA es un de los plugins más populares a la hora de instalar el Captcha en WordPress.
Cuenta con más de 700.000 instalaciones activas, siendo una perfecta opción para añadir un Captcha a un formulario de contacto en WordPress.
Este plugin usa el servicio de reCaptcha de Google, por lo que no tendrás que tener ningún problema en su desempeño diario.
Los plugin mencionados anteriormente son muy fáciles de instalar, son compatibles con las mejores plantillas WordPress y se visualizarán correctamente en aquellos sitios web creados con WordPress en español.
¿Te ha resultado útil este artículo?
Especialista SEO en Webempresa.com