blog webempresa

Cómo limpiar la base de datos de WordPress

por | Ago 1, 2025 | SEO WordPress

Cómo limpiar la base de datos de WordPress
Si su sitio WordPress ha crecido considerablemente la base de datos de WordPress también lo hace de forma proporcional. Es muy probable que si la web lleva mucho tiempo en linea limpiar la base de datos de WordPress.

Reducir el tamaño de la base de datos le permite ademas de generar copias más pequeñas, también acelerar la velocidad de la web y esto conlleva a mejorar el posicionamiento tu web WordPress al ser uno de los elementos que Google considera positivos.

Si no lo sabes, la base de datos acumula mucha información como lo son comentarios, entradas, revisiones de WordPress e inclusive spam, por lo que eliminar datos innecesarios mejora el rendimiento de la web.

Por qué limpiar la base de datos de WordPress

Como te comentaba más arriba, principalmente para “reducir registros” innecesarios en determinadas tablas de la base de datos, que tienden a engordar y ocupar un espacio importante en una instalación de WordPress.

Tablas de la base de datos con muchos registros

En la imagen puedes ver una base de datos de una instalación de WordPress donde tablas como w47fa_usermeta tiene 1.400.056 registros o la tabla w47fa_wsal_metadata con más de 1 millón de registros, por citar algunos ejemplos.

Los plugins de caché para WordPress, en parte, limpian la base de datos de WordPress, pero no aplican la eliminación de registros y tablas que se quedan al eliminar ciertos plugins.

Es por ello que se hace necesaria la limpieza de la base de datos cada cierto tiempo, con el fin de deshacerse de estos datos “duplicados” o “innecesarios” en tu instalación de WordPress.

Al hacer esto aceleras la carga del dashboard de WordPress, reduces el consumo de recursos del servidor, principalmente de CPU y la web cargará sutilmente más rápida.

Limpiar la base de datos de WordPress con un plugin

Hay varios plugins para WordPress que realizan este tipo de tareas, pero para este artículo hemos optado por el plugin WP-Sweep que permite limpiar datos no utilizados, huérfanos y duplicados en tu WordPress.

También limpia las revisiones, los borradores automáticos, los comentarios sin aprobar, los comentarios de spam, los comentarios en la papelera, los meta de entradas huérfanos, los meta de comentarios huérfanos, los meta de usuarios huérfanos, las relaciones de términos huérfanos, los términos sin utilizar, los meta de entradas duplicados, los meta de comentarios duplicados, los meta de usuarios duplicados y las opciones de datos transitorios.

Y de paso e importante también optimiza las tablas de tu base de datos.

Plugin WP-Sweep

¿Qué puedes limpiar con el plugin WP-Sweep en tu instalación de WordPress?

  • Cachés oEmbed en metas de entrada
  • Comentarios borrados
  • Comentarios sin aprobar
  • Comentarios spam
  • Comentarios borrados
  • Metas de entradas huérfanas
  • Metas de comentarios huérfanas
  • Metas de usuarios huérfanas
  • Metas de términos huérfanas
  • Metas de entradas duplicadas
  • Metas de comentarios duplicadas
  • Metas de usuario duplicadas
  • Meta de términos duplicadas
  • Revisiones
  • Borradores automáticos
  • Relaciones de términos huérfanas
  • Términos sin utilizar
  • Opciones de datos transitorios
  • Optimiza tablas de la base de datos

Este plugin usa las funciones de borrado de WordPress siempre que es posible en vez de utilizar consultas directas de eliminación de registros MySQL.

El plugin analiza la base de datos de WordPress y muestra un informe de datos a limpiar. El informe se divide en diferentes secciones donde podremos realizar la limpieza de forma individual o de manera general presionando sobre el botón Herramientas > Sweep > Sweep All.

Dependiendo de que tan grande sea la base demorará unos minutos. Siempre es recomendable realizar una copia de seguridad antes de realizar la limpieza ante cualquier problema y volver a un estado anterior.

wp sweep

Plugins para limpliar la base de datos de WordPress

Hay muchos otros plugins con los que puedes mantener “saneada” la base de datos de tu instalación de WordPress, unos hacen unas cosas y otros otras, pero en esencia limpian la mayoría de ítems comentados más arriba, por lo que si tienes que elegir mira antes las características específicas de cada plugin que barajes usar, así tendrás funcionalidades extra que otros puede que no te ofrezcan.

  • WP-Optimize – Cache, Clean, Compress: Probablemente uno de los más conocidos, utilizados y completos para optimizar a fondo tu base de datos.
  • Optimize Database after Deleting Revisions: Este plugin es un limpiador y optimizador de bases de datos de WordPress con un solo clic.
  • Advanced Database Cleaner:Limpia la base de datos borrando los elementos huérfanos como «revisiones antiguas»,«borradores antiguos», optimiza la base de datos y más.
  • Database Cleaner and Optimizer (Built for 2022+): Limpia tu base de datos de verdad, sea cual sea su tamaño, mientras te enfocas en lo que puede hacerla más rápida.
  • Database Toolset: Este plugin te ayuda a mantener tu base de datos limpia y optimizada eliminando todas las entradas huérfanas o innecesarias, como «transitoria», «revisiones», «borrador automático», «postmeta huérfanos» y mucho más.

Hay alguno más disponible en internet, pero sin duda los 3 primeros son los más recomendables para mantener saneada tu base de datos.

¿Cuál es la diferencia entre WP-Sweep y WP-Optimize?

Cuando se trata de limpiar y optimizar la base de datos de WordPress, hay dos nombres que suelen aparecer con frecuencia, WP-Sweep y WP-Optimize. Ambos tienen el mismo objetivo, pero lo hacen de formas bastante distintas. Por eso es importante tener claridad sobre qué ofrece cada uno antes de decidir cuál instalar en nuestro sitio.

WP-Sweep es un plugin ligero, pensado para hacer una limpieza puntual, sin tantas opciones de configuración. Utiliza las funciones nativas de WordPress para realizar la mayoría de las tareas, lo que lo hace una opción segura y respetuosa con el núcleo del sistema.

Sin embargo, ha recibido pocas actualizaciones en los últimos años, y eso puede ser un punto de atención si usamos una versión moderna de WordPress o si tenemos plugins que generan muchas entradas personalizadas en la base de datos.

WP-Optimize, por otro lado, ha evolucionado muchísimo. Ya no es solo un limpiador de base de datos. Ahora ofrece también opciones de caché, compresión de imágenes, optimización automática y más. Esto lo convierte en una suite completa de rendimiento. Además, su desarrollo activo lo hace compatible con versiones recientes de WordPress, lo cual es clave si buscamos estabilidad a largo plazo.

Si bien ambos cumplen su función, WP-Optimize resulta más versátil para quienes buscan un enfoque integral, mientras que WP-Sweep puede seguir siendo útil en instalaciones sencillas o cuando se prefiere una herramienta más discreta.

Característica WP-Sweep WP-Optimize
Limpieza de base de datos Sí, con funciones nativas Sí, con múltiples opciones
Optimización automática programada No disponible Sí, configurable por intervalos
Caché del sitio No
Compresión de imágenes No Sí, en la versión gratuita y premium
Compatibilidad con WordPress 6.5+ Limitada, sin actualizaciones recientes Sí, actualizado frecuentemente
Interfaz de usuario moderna Básica Moderna e intuitiva

Conclusiones

Mantener nuestra base de datos de WordPress en buen estado no es solo una tarea de mantenimiento técnico, sino una estrategia clave para garantizar el buen rendimiento de nuestra web a largo plazo. En especial en 2024 y lo que va de 2025, con tantas actualizaciones en el núcleo de WordPress y nuevas funciones integradas, es más importante que nunca revisar qué elementos innecesarios se van acumulando con el paso del tiempo.

Sabemos que con cada plugin que probamos, cada revisión que se guarda o cada spam que llega, la base de datos crece y si no la atendemos, lo pagamos con una carga más lenta, problemas de rendimiento y hasta errores inesperados. 

Por eso, apoyarnos en herramientas como WPOptimize o WPSweep puede marcar la diferencia, sobre todo si estamos usando versiones recientes de WordPress como la 6.5 o superior, donde muchas instalaciones están acompañadas de nuevos componentes, como tablas personalizadas, registros de actividad o datos de bloques. 

Por ejemplo, una optimización que ignore las cachés persistentes o las bases de datos distribuidas podría no reflejarse en el rendimiento que vemos en el frontend.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Promo hosting Webempresa julio 2025