Uno de los elementos que consideramos en el primer momento que deseamos comenzar a diseñar una página web es que nombre vamos a utilizar, asociado a él necesitamos definir una URL acorde y para ello requerimos de forma indispensable conocer cuánto cuesta un dominio.
Pese a lo que la mayoría puede pensar el coste de un dominio es bastante asequible, todo dependerá de varios factores que debemos contemplar al momento de hacer las comparativas en relación costo beneficio.
A continuación vamos a dar respuesta a la pregunta Cuánto cuesta un dominio web en la actualidad, cuáles son los promedios que se manejan, qué factores debemos considerar al momento de adquirir un dominio y cuál es la importancia de tener un dominio personalizado.
Tabla de contenidos
¿Qué es un dominio web?
(Visita el sitio haciendo clic en la imagen ↑)
Respondiendo a la pregunta, que es un dominio web no es mas que una dirección única y fácil de recordar que se emplea para identificar un sitio web a lo largo del Internet. La estructura del dominio es una combinación de letras, números y en algunos casos, guiones que se separan por puntos. Por ejemplo, “google.com” es el nombre de dominio de la página de inicio de Google.
El nombre de dominio se usa para localizar y acceder a múltiples recursos en Internet, como sitios web, correos electrónicos y otros servicios en línea. Cada dominio se registra en un servidor de nombres de dominio (Servidor DNS, por sus siglas en inglés de Domain Name Server) y son utilizados para traducir el nombre de dominio fácil de recordar en una dirección IP única que el servidor puede comprender.
¿Por qué existen diferencias entre el precio de distintos dominios?
Existen diferencias en los precios de los dominios por varias razones, como la popularidad y demanda de la extensión de dominio en particular, el costo de registro y mantenimiento del dominio por parte del registrador de dominios, y la disponibilidad de los nombres de dominio específicos.
Las extensiones de dominio más populares, como dominio .com y dominio .org, por lo general suelen tener precios más altos debido a su demanda y popularidad. Además, algunos dominios pueden ser más costosos debido a que están registrados por un registrador de dominios específico o porque ofrecen características y servicios adicionales.
También debemos considerar que los precios pueden variar dependiendo de la duración del registro del dominio. Por ejemplo, algunos registradores de dominios puedes encontrar que el valor de registrar el dominio por el año no es igual si registras el dominio por varios años.
Vamos a enlistar las posibles razones por las cuales existen diferencias en entre el precio de distintos dominios.
Popularidad de la extensión de dominio: Las extensiones de dominio más populares utilizadas, como .com, .org, .net, etc., suelen ser más costosas debido a su gran demanda.
Disponibilidad del nombre de dominio: Si el nombre de dominio que queremos está disponible y es fácil de recordar, puede tener un precio más alto debido al uso de una palabra clave dentro del mismo dominio y sin duda su popularidad.
Costos de registro y mantenimiento: El costo de registro y mantenimiento de un dominio puede variar según el registrador de dominios y los servicios adicionales que este incluya, como la gestión desde un panel de control, la privacidad de los datos de WHOIS o los servicios de seguridad.
Ofertas y promociones: Algunos registradores de dominios entre sus servicios ofrecen ofertas y promociones especiales para atraer nuevos clientes o para renovar el registro de dominios existentes, lo que puede resultar además de atractivo en precios más bajos.
País o región: Los precios de los dominios pueden variar según el país o región en la que se registre dicho dominio, ya que acorde al país pueden estar sujetos a diferentes regulaciones o impuestos extras que revaloricen el dominio.
¿Cuánto cuesta un dominio en función de la extensión?
Como hemos podido apreciar, el valor de un dominio puede variar dependiendo de la extensión que se utilice. Las extensiones de dominio más populares, como .co, .tv y .mx, suelen tener precios más altos en comparación con otras extensiones menos comunes.
Tomando un estimado de los costos que se manejan entre varios registradores de dominios, podemos establecer un rango general de precios para algunas de las extensiones de dominio más populares:
- .com: El precio puede oscilar entre 10 y 20 dólares al año.
- .org: El precio puede oscilar entre 10 y 20 dólares al año.
- .net: El precio puede oscilar entre 10 y 20 dólares al año.
- .info: El precio puede oscilar entre 5 y 15 dólares al año.
- .co: El precio puede oscilar entre 20 y 30 dólares al año.
- .tv: El precio puede oscilar entre 20 y 30 dólares al año.
- .mx: El precio puede oscilar entre 30 y 40 dólares al año.
- .tel: El precio puede oscilar entre 15 y 25 dólares al año.
Debemos tener en cuenta que todos estos costos son solo una estimación aproximada y pueden variar según el registrador de dominios y los servicios adicionales que estos incluyan.
También es posible que algunos registradores de dominios ofrezcan descuentos o promociones especiales para ciertas extensiones de dominio o para clientes nuevos o existentes. De igual forma, recomendamos hacer la comparación con diferentes opciones antes de tomar una decisión de compra.
¿Cuál extensión de dominio debemos tomar?
Elegir la extensión adecuada para tu dominio puede ser una decisión importante y debe ser pensada con cuidado, ya que al momento de registrarlo no hay vuelta atrás.
Vamos a plantear algunas consideraciones importantes que debes tener en cuenta al elegir la extensión de tu nuevo dominio web:
Propósito del sitio web: La extensión del dominio debe reflejar el propósito de tu sitio web. Por ejemplo, si tu sitio web forma parte de una red de otros sitios asociados, la extensión de dominio .net puede ser una buena opción; otro caso sería si tu sitio web es una organización sin fines de lucro, la extensión .org puede ser la mejor opción.
Disponibilidad del nombre de dominio: Es indispensable elegir una extensión que tenga disponibilidad del nombre de dominio que deseas. Si el nombre de dominio que queremos no está disponible en una extensión específica, es posible que tengamos que considerar otras opciones como cambiar de extensión o modificar el nombre del dominio.
Alcance geográfico: Si el propósito y contenido de tu sitio web está dirigido a un público específico en un país o región determinada, podemos considerar tomar una extensión de dominio local, como .es para España, .mx para México, .co para Colombia, etc.
Reputación: Algunas extensiones de dominio pueden ser mal vistas o tener una mala reputación debido a su uso en el pasado para actividades sospechosas o fraudulentas, como puede ser el caso de las extensiones .tk o .ru. Por lo tanto, es recomendable evitar estas extensiones y optar por extensiones más confiables.
SEO: Al elegir la extensión de dominio, también es importante considerar cómo puede afectar el posicionamiento de nuestro sitio web en los motores de búsqueda. Las extensiones de dominio más populares, como .com, .org y .net, pueden tener un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda debido a su alta popularidad y reconocimiento a lo largo de los años, ademas de al no ser clasificados como dominios territoriales nos permite posicionar nuestro sitio web en diversos paises.
En resumen, al elegir la extensión de tu dominio, es crucial considerar el propósito de tu sitio web, la disponibilidad del nombre de dominio, el alcance geográfico, la reputación de la extensión y el impacto en el posicionamiento SEO. Al tomar en cuenta estas consideraciones, puedes elegir una extensión de dominio que sea adecuada al momento de crear tu página web y tus objetivos en línea.
¿Qué es un dominio adjudicado?
(Visita el sitio haciendo clic en la imagen ↑)
Un dominio adjudicado es un nombre de dominio que ya ha sido registrado y asignado a un propietario. Cuando alguien registra un dominio, adquiere los derechos exclusivos para utilizar ese nombre de dominio en internet durante determinado período de tiempo.
El tiempo de la reserva puede variar entre un año como mínimo hasta 10 años y es establecido desde el registrador de dominios.
Una vez que el dominio ha sido registrado, pasa a ser un dominio adjudicado, lo que significa que ya no está disponible para su registro por otras personas u organizaciones. Sin embargo, los dominios adjudicados pueden ser renovados antes de que expire su período de registro original para seguir siendo empleados por su propietario.
Si se presenta el caso en el cual el dominio que deseamos utilizar para nuestro sitio web ya está adjudicado a un propietario, pues lo que debemos hacer es ubicar de quien es el dominio web, una vez tengamos la información de a quien pertenece el dominio podemos además de entablar una conversación cordial mostrar la intención de ofertar por el dominio que queremos.
Por otra parte, siempre será una labor mucho menos engorrosa el buscar dominios libres que se encuentren en total disponibilidad para ser registrados.
¿Cuánto cuesta un dominio adjudicado?
El costo de un dominio adjudicado puede ser muy relativo, ya que depende de varios factores, como la extensión del dominio, la empresa registradora del dominio, la duración del registro y si se trata de un dominio nuevo o uno que ya ha sido registrado antes. Por lo que el precio de un dominio adjudicado puede oscilar entre unos pocos dólares hasta varios miles de dólares.
En el caso de los dominios de nivel superior más comunes (como lo vimos anteriormente), como .com, .net y .org, el precio puede oscilar entre los $10 y los $30 por año, mientras que las extensiones de dominio más exclusivas y concretas pueden revalorizar su costo pudiendo llegar a valer cientos y miles de dólares.
En el caso de los dominios que ya han sido registrados con anterioridad y se venden en el mercado secundario, el precio también puede variar, y en algunos casos pueden alcanzar precios muy altos. El precio de estos dominios dependerá de varios factores, como la antigüedad del dominio, la calidad del nombre de dominio, el tráfico del sitio web asociado con el dominio, entre otros factores que también determinara su propietario.
Conclusión
El cuánto cuesta un dominio web es un tema que puede resultar muy extenso si profundizamos en los factores que se encuentran involucrados en la oscilación de los costos actuales, sin embargo, lo importante es que al momento de escoger un nombre de dominio podamos asegurarnos de lo siguiente.
Su disponibilidad, que se adapte al proyecto web que queremos implementar y sobre todo que sea una dirección con la que nos encontremos conformes para ser renovada a lo largo del tiempo.
Independientemente de la extensión que finalmente decidamos utilizar para nuestro dominio web y considerando lo antes mencionado, recordemos que el dominio es una parte fundamental de cualquier sitio web, además de esencial para establecer y mantener una presencia en línea.
Tambien te puede interesar:
- Cómo apuntar subdominio a otro servidor
- Cómo cambiar WordPress de dominio
- Cómo hacer una redirección de un dominio a otro
- Cómo instalar WordPress en un subdominio
- ¿Cómo cambiar tu URL de WordPress?
¿Te ha resultado útil este artículo?
Equipo de soporte WordPress y Woocommerce en Webempresa.