blog webempresa

Imágenes en WordPress, ¿Cómo gestionar tamaños?

por | Ago 16, 2022 | Aprender WordPress

Imágenes en WordPress, ¿Cómo gestionar tamaños?

Seguro que tienes problemas con el tamaño de las imágenes en WordPress y no sabes cómo poner freno a la reproducción espontánea que tienen cada vez que subes una nueva.

Por regla general desde la Biblioteca de Medios en WordPress puedes gestionar las imágenes que subes y las que a través de plugins como WooCommerce se suben desde Productos, pero nunca te queda claro porque aparece la misma imagen con diferentes nombres de tamaños y por ende duplicada o mejor dicho triplicada …y eso hay que solucionarlo antes de que acabe con tu espacio.

La máxima de “si no lo usas desinstalalo” se hace extensiva a las imágenes que no usas, por lo que si no las necesitas elimínalas, recupera espacio para las imágenes, y que tu WordPress no tenga problemas de sobrepeso.

   Gestionar tamaños de imágenes en WordPress

 

WordPress por defecto crea los siguientes tamaños de imágenes cuando se suben desde la biblioteca de medios:

  • 150×150 – Tamaño de la miniatura
  • 300×300 – Tamaño medio
  • 1024×1024 – Tamaño grande

  ¿Cómo limitar los tamaños de imágenes en WordPress?

 

Si cada vez que subes imágenes no quieres que estas se reproduzcan de forma espontánea, generando archivos para cada tamaño de imagen en WordPress, con el consiguiente espacio que esto ocupa a medida que vas añadiendo nuevas imágenes, puedes realizar lo siguiente:

Accede al dashboard de WordPress, Ajustes, Medios, Tamaño de las imágenes y establece con el valor 0 los campos Ancho y Altura de los 3 posibles tamaños de imágenes.

Tamaño de las imágenes

De esta forma WordPress no generará las miniaturas para cada imagen que subas.

Tendrás que subir las imágenes al tamaño que quieres que se muestren en la web ya que con este cambio no se generarían las 5 imágenes de los diferentes tamaños.
  • nombre_de_la_imagen-1024x<el-tamaño-proporcional>.jpg
  • nombre_de_la_imagen-142×88.jpg
  • nombre_de_la_imagen-150×150.jpg
  • nombre_de_la_imagen-300x<el-tamaño-proporcional>.jpg
  • nombre_de_la_imagen-768x<el-tamaño-proporcional>.jpg

  Vídeo de la configuración de tamaños de imágenes en WordPress

 

En el siguiente vídeo te ilustro lo fácil que es cambiar el tamaño de las imágenes en WordPress, a través de la configuración de Medios que no se generen tamaños alternativos para las imágenes, de forma que se respete y se muestre únicamente el tamaño que tu subas.

 

Antes de aplicar este tipo de cambios en tu Librería de Medios (biblioteca de imágenes de WordPress), deberías hacer una copia de seguridad de WordPress o al menos de la Biblioteca de Medios, como medida de seguridad frente a cambios o borrado de imágenes no deseados

Puedes utilizar el plugin Download Media Library para descargarte una copia en formato comprimido .zip a tu ordenador de tu biblioteca de imágenes de WordPress.

Plugin Download Media

Haz clic en la imagen para acceder al plugin en WordPress.org

Este plugin te permite descargar todos los archivos de medios a tu ordenador o dispositivo con un solo clic, pudiendo descargar uno por uno o en bloque (bulk).

   Eliminar imágenes de diferentes tamaños en WordPress sin uso o huérfanas

 

Una vez hayas realizado esta tarea es hora de que decidas que haces con las imágenes de las versiones en otros tamaños de cada imagen subida ya que no olvides que siguen en tu Hosting, en la carpeta /wp-content/uploads pues no se eliminan solitas.

Si quieres limpiar (eliminar) las imágenes de las miniatura ya creadas puedes utilizar alguno de los siguientes plugins:

Al final de lo que se trata es de liberar espacio en tu Hosting limpiándolo de imágenes “sin uso” que ya no están asociadas a ningún contenido y por ende no cumplen ningún fin más que acumularse en /uploads y dejarte sin espacio en el Hosting.

  Conclusiones

 

Manteniendo la Biblioteca de Medios saneada, eliminando periódicamente aquellas imágenes que ya no necesitas y de paso configurando debidamente los tamaños de las imágenes para que WordPress no genere más de la cuenta, consigues que tu instalación “se mantenga a dieta” y de paso dejas de perpetuar el temido “síndrome de Diógenes digital” que tan en auge está en la era del almacenamiento “casi ilimitado”.

Si quieres obtener ideas e información sobre como economizar espacio en tu Hosting ya estás tardando en liberar espacio en un hosting con pelos y señales.

También te puede interesar:

¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025