blog webempresa

¿Por qué usar WordPress?

por | Jul 29, 2025 | Aprender WordPress

Cuando empezamos a planificar la creación de un sitio web, ya sea un blog personal, una tienda online o la página de una empresa, surge una pregunta clave ¿con qué plataforma lo hacemos? Entre tantas opciones disponibles, una destaca por encima del resto no solo por su trayectoria, sino por la flexibilidad y libertad que ofrece. Hablamos, por supuesto, de WordPress.

WordPress no es una moda pasajera ni una herramienta limitada a desarrolladores. Es un sistema para crear sitios web que ha mejorado con el tiempo y sirve para casi cualquier proyecto, ya sea que seamos nuevos, diseñadores, redactores, emprendedores o una empresa.

Una de sus grandes fortalezas es que es de código abierto, lo que significa que es gratuito, flexible y de forma constante mejorado por una comunidad global de desarrolladores.

Pero más allá de lo técnico, WordPress nos permite construir con autonomía. Si todavía tenemos dudas sobre por qué usar WordPress, este recorrido nos ayudará a ver con claridad si es la plataforma que estamos buscando. ¡Vamos a ello!

¿Qué es WordPress?

Antes de responder a fondo la pregunta por qué usar WordPress, es importante tener claro qué es esta plataforma y qué la hace tan especial. WordPress es un sistema de gestión de contenidos, también conocido como CMS (por sus siglas en inglés), que nos permite crear y administrar sitios web de forma sencilla, sin necesidad de saber programar.

Empezó como una herramienta para blogs, pero con el tiempo se convirtió en la base de millones de sitios, como páginas personales, tiendas online, revistas, webs de empresas y plataformas educativas. Hoy en día, más del 40% de todos los sitios web en Internet están construidos con WordPress, lo que habla no solo de su popularidad, sino también de su versatilidad.

subida de archivos
hosting WordPress

Una de sus grandes ventajas es que es de código abierto, lo que significa que cualquiera puede usarlo, modificarlo y adaptarlo sin pagar licencias. Como muchas personas usan esta plataforma, hay una gran comunidad que crea plugins de WordPress, plantillas de WordPress, actualizaciones y guías para ayudarnos a mejorar el sitio.

¿Por qué usar WordPress?

Si alguna vez nos hemos preguntado por qué tantos sitios web en el mundo están hechos con WordPress, la respuesta no se resume en una sola razón. Esta plataforma ha ganado su lugar por ser accesible, poderosa y adaptable a casi cualquier tipo de proyecto digital. Desde blogs personales hasta grandes tiendas online, WordPress ofrece las herramientas necesarias para crecer y mantener el control total del sitio, sin que necesitemos ser expertos en programación.

A continuación, vamos a explorar las principales razones que explican por qué usar WordPress es, para muchos, la decisión más acertada al crear su sitio web.

Gratuito y de código abierto

Una de las razones más poderosas para entender por qué usar WordPress es su naturaleza abierta y accesible. WordPress es un software por completo gratuito y de código abierto, lo que significa que cualquiera puede descargarlo, instalarlo, modificarlo y usarlo sin pagar licencias. No hay costos ocultos ni barreras de entrada, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para quienes están comenzando como para proyectos más ambiciosos.

Pero lo más valioso de ser open source no es solo el ahorro económico: es la libertad. Con WordPress podemos cambiar todo a nuestro gusto, elegir un hosting WordPress, instalar lo que necesitamos y adaptar la web según nuestras propias necesidades, sin depender de un sistema cerrado o de reglas externas.

También tiene una comunidad grande y activa que lo mejora todo el tiempo. Gracias a eso, siempre hay nuevas funciones, actualizaciones y mejoras de seguridad para mantener nuestro sitio al día.

free ship-ping

Personalización con temas y plugins

Otra razón fundamental para entender por qué usar WordPress es la increíble capacidad de personalización que nos ofrece. No importa si estamos construyendo un blog sencillo, una tienda online o el sitio web de una empresa, con WordPress podemos adaptar cada parte del diseño y la funcionalidad a nuestras necesidades, sin tener que empezar desde cero.

Todo comienza con los temas, que son plantillas prediseñadas que definen la apariencia general del sitio. Existen miles, tanto gratuitos como premium, y muchos de ellos están pensados para sectores específicos (restaurantes, fotógrafos, tiendas, portafolios, etc.). Un ejemplo es Divi, un tema visual y personalizable que además incluye su propio constructor drag & drop.

Lo mejor es que Divi viene incluido en algunos planes de hosting Divi ofrecidos por Webempresa, lo que representa una gran ventaja si queremos empezar con una herramienta potente sin coste adicional.

hosting divi

También están los plugins, que nos dejan agregar funciones nuevas con unos pocos clics, como formularios WordPress, galerías WordPress, pagos, reservas, seguridad WordPress, auditoria SEO, estadísticas, membresías y muchas otras cosas más. Es como tener una caja de herramientas infinita que se adapta al tipo de proyecto que tenemos en mente.

Esta combinación de temas y plugins es la que hace que WordPress sea tan flexible. Podemos empezar con algo simple y, con el tiempo, ir agregando nuevas funcionalidades sin tener que rehacer todo el sitio.

Ideal para blogs y contenidos dinámicos

Si nuestro proyecto se basa en compartir ideas, publicar noticias, enseñar o contar historias, esta es una buena razón para usar WordPress, nació como una plataforma para blogs y todavía es de las mejores para manejar contenido dinámico.

Una de sus grandes ventajas es que WordPress facilita enormemente la publicación de artículos, actualizaciones o cualquier tipo de entrada, sin necesidad de conocimientos técnicos. WordPress nos deja ordenar el contenido con categorías, etiquetas y formatos, e incluso programar publicaciones fácilmente. Por eso, es ideal tanto para personas que crean contenido como para medios, empresas o proyectos grandes.

Divi, que no solo sirve para diseñar páginas estáticas, sino también para personalizar la presentación de entradas de blog. Está incluido en algunos planes de hosting de Webempresa y este nos permite controlar cómo se ven nuestras publicaciones, jugar con el diseño y destacar ciertos bloques de contenido para mejorar la experiencia del lector.

lector

Optimización SEO desde el núcleo

Aparecer en los primeros resultados de búsqueda es uno de los grandes objetivos al construir un sitio web, y otra de las razones esenciales por qué usar WordPress es su estructura orientada al SEO desde el primer momento. A diferencia de otras plataformas, WordPress ya está listo para funcionar bien con Google, sin necesidad de usar herramientas externas ni tener conocimientos avanzados.

WordPress crea un código ordenado, deja usar enlaces fáciles de leer, organizar los textos con encabezados, y añadir etiquetas, descripciones en imágenes y mapas del sitio sin líos. Además, podemos potenciar todo esto aún más con plugins específicos como Yoast SEO o Rank Math, que nos ofrecen sugerencias prácticas para mejorar el contenido antes de publicarlo.

yoast seo

Y si trabajamos con temas como Divi, que viene incluido en algunos planes de hosting de Webempresa, tenemos herramientas adicionales para controlar el diseño sin sacrificar la optimización. Divi deja ajustar títulos, descripciones, etiquetas para redes y la estructura de cada página, todo desde una pantalla visual fácil de usar y sin escribir código.

El SEO también se beneficia del buen rendimiento y la velocidad de carga, y WordPress nos da la posibilidad de integrar sistemas de caché, optimizadores de imágenes y compresión de archivos de forma sencilla. Todo esto repercute en una mejor experiencia de usuario, lo que a su vez mejora el posicionamiento.

Seguridad y control total del sitio

Cuando hablamos de tener un sitio web, la seguridad y el control son dos aspectos que no se pueden dejar de lado. Y esa es otra gran razón por qué usar WordPress nos ofrece el control total de nuestra web, desde lo que publicamos hasta cómo protegemos nuestro contenido y a nuestros visitantes.

A diferencia de otras plataformas cerradas que limitan las decisiones técnicas o dependen de sistemas externos para todo, WordPress nos pone en el asiento del conductor. Podemos decidir qué medidas de seguridad implementar, qué plugins usar, cómo hacer las copias de seguridad y hasta qué reglas de acceso establecer.

Complementar esto con herramientas como Wordfence, iThemes Security o el propio firewall de nuestro hosting, hace que tengamos múltiples capas de defensa para proteger el sitio.

wordfence

Pero la seguridad no es solo evitar ataques. También significa tener el poder de mover el sitio a otro servidor si lo necesitamos, hacer una restauración completa desde un backup, modificar el código fuente o adaptar las reglas del servidor según el crecimiento del proyecto. En WordPress, todo esto es posible y está a nuestro alcance.

Por eso, si buscamos tranquilidad y libertad, esta es otra poderosa razón por qué usar WordPress, no dependemos de nadie más para tomar decisiones clave sobre nuestro sitio. La web es nuestra.

Escalabilidad y soporte para distintos tipos de proyectos

Uno de los puntos más importantes que no siempre se tiene en cuenta al comenzar un sitio web es qué pasará cuando el proyecto crezca. Por eso, si queremos pensar a futuro, esta es otra buena razón por qué usar WordPress, puede crecer con nuestro proyecto, ya sea un blog pequeño, una tienda online, un portal de noticias, una academia o una web empresarial.

Con WordPress no tenemos que empezar desde cero cada vez que el proyecto evoluciona. Podemos comenzar con una web sencilla e ir sumando funcionalidades a medida que lo necesitamos. ¿Queremos añadir un sistema de reservas? Hay plugins para eso. ¿Necesitamos integrar pagos online o crear membresías? También es posible. ¿Queremos conectar con herramientas externas como CRMs o plataformas de automatización? WordPress tiene los conectores y la comunidad para hacerlo realidad.

Aunque WordPress tiene una gran comunidad que ayuda a mejorarlo, si lo usamos con proveedores como Webempresa, tenemos un apoyo extra: atención por tickets, respuestas rápidas y un foro donde se resuelven dudas todos los días. Esto se traduce en tranquilidad para cualquier nivel de usuario, desde principiantes hasta desarrolladores avanzados.

Variedad de constructores drag & drop

Una de las razones más atractivas por qué usar WordPress es la libertad que ofrece al momento de diseñar. No hace falta ser experto en programación ni pasar horas peleando con el código. Hoy en día, WordPress es compatible con una enorme variedad de constructores visuales drag & drop, herramientas que nos permiten crear páginas con solo arrastrar y soltar elementos.

Entre los más conocidos están Elementor, Divi, Beaver Builder o Visual Composer, cada uno con sus propias ventajas según el tipo de proyecto. Pero si lo que buscamos es una experiencia aún más sencilla y optimizada desde el inicio, podemos considerar alternativas como Webuilder, el constructor web que ofrece Webempresa dentro de sus planes de hosting.

Este constructor está pensado para quienes quieren enfocarse en el contenido sin complicaciones técnicas. Su interfaz es intuitiva, con bloques listos para usar (texto, imágenes, formularios, botones, vídeos, etc.) que se organizan con facilidad, adaptándose a distintos estilos de diseño. Además, incluye plantillas preconfiguradas que nos ayudan a lanzar una web en cuestión de minutos, sin necesidad de conocimientos previos.

webuilder

Conclusiones

Después de revisar todo lo que ofrece WordPress, no queda duda de por qué sigue siendo una de las plataformas más elegidas a nivel mundial. Su combinación de libertad, escalabilidad y facilidad de uso lo convierte en un verdadero aliado, tanto para quienes están comenzando como para proyectos consolidados que buscan crecer.

Con WordPress no solo tenemos el control total de nuestra web, sino que también accedemos a miles de temas, plugins y constructores visuales que nos permiten personalizar cada rincón sin necesidad de tocar una sola línea de código.

Además, su estructura está pensada para favorecer el posicionamiento SEO, lo que significa que nuestra página no solo puede lucir bien, sino también ser visible en Google. Y si a esto le sumamos que podemos administrar blogs, tiendas, academias online o cualquier tipo de proyecto desde un mismo panel, el abanico de posibilidades se vuelve casi infinito.

WordPress no es solo una decisión técnica, es una elección estratégica. Es apostar por una plataforma que crece con nosotros, que se adapta a nuestros objetivos y que, sobre todo, nos da libertad para crear lo que imaginamos. Y si algo nos queda claro al cerrar esta guía, es que cuando hablamos de construir en la web, WordPress siempre es una opción que vale la pena considerar.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Promo hosting Webempresa julio 2025