blog webempresa

Cómo quitar la barra lateral en WordPress

por | Feb 3, 2023 | Aprender WordPress

Cómo quitar la barra lateral en WordPress

En nuestras instalaciones de WordPress podemos tener temas gratuitos o bien plantillas premium WordPress, y con estos entendemos que la estructura puede variar así como puede que no podamos modificar mucho de ellas, por lo que en la mayoría de los casos esta incluye una barra lateral en WordPress. En algunos de estos casos el eliminar esta barrea lateral puede no ser tan sencillo como nos esperamos que sea. Sin embargo, Tenemos a disposición varias formas en la cual poder lograr este tipo de ajuste y eliminar dicha barra lateral, tanto en una página en específico como en todo el sitio en general.

En esta guía vamos a ver estas opciones que tenemos para poder quitar la barra lateral en WordPress y tener un sitio más estilizado en caso de que esto nos ocasione algún descontento con el estilo del sitio.

  Por qué quitar la barra lateral de WordPress


Los sidebars o barras laterales son bastante utilizadas al diseña una página web en WordPress, normalmente este se encuentra a la derecha en la mayoría de los temas, pero hay ocasiones en las que esta se ubica en el lateral izquierdo del sitio, y en otras ocasiones muy concretas puede mostrarse en la parte inferior del contenido, una forma de identificar la sección es por el nombre del código sidebar.

Podemos identificar esta barra lateral por su contenido, estas suelen contener widgets, esto son parte del constructor de WordPress o el page builder de WordPress, y se encarga de agregar contenido en donde sea que aparezca esta barra lateral donde se configure su visualización, ya sea solo homepage o bien en todo el sitio. Esto hace que el uso de estas barras se centre a la utilización de llamados de atención, (CTA) no solo esto sino también formularios de suscripción WordPress, barras de búsqueda, página de resultados de búsqueda Divi y elementos rápidos que las páginas utilizan para esto, para los usuarios que deben movilizarse por el sitio puede resultar muy útil, ya que poseen la información y formas de movilizarse por el sitio más fácilmente.

Barra lateral de webempresa

Teniendo en cuenta que estas barras laterales en algunas ocasiones también interfieren en la lectura o en la organización de la página y como se tiene pensada, es por esto que en algunos casos nos queremos deshacer de ella, uno de los principales motivos por los que se hace un ajuste para eliminar la barra lateral en WordPress por completo es porque cualquier contenido que no sea el principal es posible que distraiga al lector y si queremos que se centre en la lectura del artículo o en los enlaces del mismo, tendrá una distracción constante en este sidebar.

Esto es un poco más común en sitios de noticias o crear blogs WordPress, que utilizan esta barra lateral agregando noticias y enlaces a revistas que distraen por sus llamativos colores, estas pueden sentirse un poco desorganizadas debido a la gran mezcla de opciones que están presente en esta barra al mismo tiempo, en cambio, si eliminamos esta barra vamos a tener un sitio más limpio y centrado en la información que se quiere dar, logrando así más interacciones con el público que visualiza este contenido.

Es importante destacar que las barras laterales no son muy llamativas en versiones móviles, esto quiere decir que al momento de abrir nuestro sitio algunas veces vamos a encontrarnos con esta barra ocupando un espacio de carga que más que ayudar entorpece a la navegación por el sitio, gracias a que los usuarios que visitan los sitios web por medio de móviles esta aumentando cada día más, las barras laterales pueden estar pasando a ser algo secundario en este desarrollo del WordPress.

  Eliminar barras laterales en WordPress


Más allá de las razones previamente explicadas para no utilizar o por las que podríamos necesitar eliminar estas barras laterales, los temas tanto gratuitos como prémium utilizan en gran medida de forma predeterminada los sidebars, no solo esto, sino que en ocasiones el eliminar esas barras dependiendo de la complejidad del tema son más sencillo o complicadas de eliminar. Para poder simplificar un poco vamos a ver varios ejemplos que una persona pueda necesitar el eliminar esta barra lateral de WordPress.

  Cómo eliminar la barra lateral de WordPress en toda la web


Si lo que necesitamos es el eliminar de todo nuestro sitio web la barra lateral entonces es mejor que por seguridad tengamos una copia de nuestro sitio o backups WordPress, ya sea con nuestro superbackup o bien con cualquier método manual para tener este respaldo. También podemos plantearnos el uso de un tema hijo en WordPress, de esta forma los archivos que vamos a modificar no afectan de forma permanente al tema en caso de que algo suceda y tengamos que eliminar este ajuste.

Una vez que tenemos o bien el tema hijo hecho o nuestro respaldo asegurado podemos empezar a editar el sitio para eliminar esta barra lateral de WordPress. Hay muchas formas de editar esto que vamos a hacer, una de las más comunes es por medio del editor de temas que esta incorporado directamente en nuestros WordPress para editar la plantilla de WordPress, para ello debemos ingresar al panel de Apariencias > Editor de temas. Este esta ubicado en el panel lateral del escritorio de WordPress, es decir, el backend de WordPress; sin embargo, al ingresar a esta sección veremos una advertencia como esta:

Aviso de seguridad

Una vez hacemos clic en el botón de entendido, vamos a poder pasar este aviso para proceder a la edición del archivo en sí. Lo que vemos actualmente en esa página al aceptar el aviso de seguridad es una sucesión de archivos que comprenden nuestro tema tanto las publicaciones como las páginas y plantillas establecidas por el mismo para poder mostrar el sitio tal como es.

Si en nuestro caso la plantilla que tenemos instalada posee el sidebar en varias secciones como lo sería el homepage, el blog, y demás tendríamos que ir archivo por archivo de esta parte externa que se ve, eliminando una sección de código en particular, en la mayoría de los casos lo que vamos a necesitar es editar el archivo: index.php, single.php y archive.php; sin embargo, puede haber más dependiendo de tema.

Principales archivos a editar para modificar el sidebar

La línea de código que vamos a buscar es la siguiente:

<?php get_sidebar ('sidebar-name'); ?>

Búsqueda de código sidebar

Esta línea puede buscarse a mano o bien mediante el buscador de nuestro explorador realizando la combinación de teclas (control + F), una vez eliminada esa línea vamos a tener eliminada de esta sección el sidebar, es decir el tema no aplicará ninguna clase de código para mostrar la barra lateral de WordPress, hay que tener en cuenta que este proceso hay que repetirlo con todas las plantillas que son tomadas por el tema para mostrar dicha barra lateral.

Lamentablemente, luego de que tenemos este ajuste hecho lo más probable es que tengamos en nuestro sitio un vacío donde debería verse el sidebar o barra lateral, esto se debe a que le hemos indicado a la plantilla que no muestre la barra lateral, pero no le hemos indicado que haga el ajuste a ancho completo y para esto necesitaremos utilizar un CSS adicional en WordPress para que nuestro sitio se vea a ancho completo.

Contenido a la izquierda

Usualmente, este tipo de códigos se establece por el nombre que tenga la sección, usualmente la sección que posee el contenido tiene la clase content-area, por lo que podemos hacer uso de algún CSS para que este ocupe el 100% del ancho:

.content-area {
    width: 100% !important;
}

En caso de que no se aplique con este código CSS, tendremos que verificarlo nosotros mismos o bien si no tenemos la experiencia para hacerlo puedes consultarlo directamente en nuestro foro de soporte de CMS especializado, también tenemos que recordar que los códigos CSS debemos agregarlos directamente en el área de estilos, la forma más sencilla de hacer esto es por medio de la propia opción que nos facilita WordPress, Apariencias > personalizar > CSS adicional.

Adicional a esto también nos podemos encontrar en la necesidad de eliminar las barras laterales de nuestro tema Divi, ya sea porque lo tenemos instalado directamente del desarrollador o por qué lo tenemos activo de nuestras instalaciones de WpFácil, si este es el caso puede hacerse un poco más llevadero el proceso para eliminar estas barras laterales, para ello simplemente ingresamos a Divi > Opciones del Tema > General. Una vez dentro vamos a ver las opciones para desactivar dicho sidebar en la sección de Diseño de la página de tienda WordPress y de la página de categorías de WordPress para WooCommerce.

Ancho completo en Divi

También tenemos la posibilidad de hacerlo por medio de las plantillas, pero para ello debemos cambiar algunos ajustes:

Ajustes extras de ancho completo

Una vez tenemos todo esto podremos cambiar a versión completa todo nuestro sitio en Divi.

  Cómo eliminar la barra lateral de WordPress en una URL únicamente


En otra circunstancia vamos a necesitar las barras laterales en ciertos sitios, pero no en toda nuestra web, puede darse el caso en que no la necesitemos para la página principal únicamente y más allá de elaborar una modificación del código, vamos a verificar previamente si esta página posee una plantilla asignada para que se vea la barra lateral y otra adicional para que no se vea y se muestre a ancho completo, o incluso la plantillas WooCommerce para ello vamos a ingresar en la página que deseamos verificar si posee esta función y editamos su contenido como normalmente lo hacemos, con la única diferencia de que en lugar de cambiar el texto, vamos a enfocar nuestra atención en los menús laterales que indican plantilla.

Si posee la plantilla ancho completo esto quiere decir que no tendrá visible la barra lateral:

Activar plantilla ancho completo

Puede ser que nos lleguemos a encontrar ciertos casos en los que los temas gratuitos o bien los prémium que tengamos activos no tengan esta opción para agregar el ancho completo mediante la selección de plantilla personalizada, si se llega a dar el caso luego en esta guía vamos a ver algunos ajustes que podemos hacer para lograr esto.

  Cómo eliminar la barra lateral de WordPress solo en el blog Divi


También nos hemos planteado el eliminar la barra lateral de la página de entradas o comúnmente llamada blog, si es el caso y ninguno de los anteriores métodos funcionan o estamos trabajando en concreto con el tema Divi, y necesitamos eliminar esta barra lateral vamos a ver como aplicar el ancho completo a esta página ya predeterminada.

Primero debemos saber que la página de blog en ciertas ocasiones no es una página editable, esto quiere decir que los elementos que muestra esta página son tomados por el tema para el mismo gestionar lo que se ve y se deja de ver en esta sección de nuestro sitio; sin embargo, al momento de querer eliminar esta sección vamos a necesitar modificar estos aspectos, entre los cuales tenemos la posibilidad de editar plantillas de Divi.

Para la edición de estas plantillas vamos a ingresar al menú correspondiente de Divi > Generador de temas, una vez dentro lo que debemos hacer es crear una nueva plantilla en la que vamos a asignarla directamente al blog de nuestro sitio web. Para ello vamos a crear esta nueva plantilla y en el panel que nos muestra vamos a seleccionar la opción de blog.

Plantilla de blog, Divi

Una vez que hemos agregado esta plantilla solo tendremos que crearla a nuestro gusto, teniendo en cuenta que para mostrar los elementos de entradas de WordPress debemos agregar el módulo correspondiente al mismo.

Módulo blog Divi

Como podemos ver tenemos a disposición esta herramienta para el uso en caso de que tengamos Divi como tema, al ser parte de nuestro WpFácil es la opción más habitual que presentamos, también hay que tener en cuenta que este tipo de módulos tiene varias configuraciones que podemos modificar para lograr que nuestro blog se vea de una forma más agradable para el usuario que va a ingresar a nuestro sitio.

  Uso de plugins para desactivar barras laterales


Otra de las alternativas que tenemos siempre a la mano para evitar el uso de cualquier medio de edición del código de nuestro sitio es el de utilizar un plugin que directamente nos facilite el trabajo y cumpla con la función que buscamos, en este caso es la de tener un sitio sin la barra lateral y que a su vez esté en ancho completo para cumplir el espacio que deja esta barra al momento de eliminarla.

  Plugin para eliminar la barra lateral en WordPress


Este plugin indica su función directamente en el propio nombre, el mismo nos ayuda a agregar la opción de plantilla de ancho completo para aquellas páginas en las que no esta disponible esta opción, recordemos que la selección de plantilla la encontramos en el panel lateral de cada página o entrada que necesitamos modificar, así mismo dentro del apartado de parámetros de la página, una vez identificamos las plantillas vamos a tener varias opciones directamente dentro de este plugin.

Fullwidth Templates for Any Theme & Page Builder

Las opciones que vamos a poder ver aquí son:

FW Fullwidht: Esta opción nos permite incluso ignorar el ancho del sitio haciendo que el contenido se plasme en un 100% de todo el espacio para mostrar horizontalmente en nuestro sitio

FW Fullwidht no header no footer: Al igual que el anterior se mostrara en todo el ancho de la página, pero con la diferencia de que también eliminara el header o encabezado y el footer o pie de página del sitio.

FW No sidebar: Este es el más común de utilizar y mantiene los márgenes del sitio solo que aplica el ajuste para que se elimine el sidebar o barra lateral de WordPress.

Ejemplos de plugin FW

  Conclusión


Aunque se tienen muchas cualidades útiles con el uso de barras laterales, también en algunos casos estas mismas ocasionan problemas, no solo con respecto a la distracción de un objetivo principal que podría ser el de mantener al usuario atento en el contenido, sino también pueden ser contraproducentes en las versiones móviles de nuestras webs. Es por esto que hemos visto varios métodos algunos de ellos más sencillos que otros sobre cómo eliminar el sidebar de WordPress para que no este presente en nuestra página tanto en una página en concreto como en todo nuestro sitio. Incluso hemos visto que hay más facilidades de hacer esto en los temas de Divi con nuestros instaladores de WpFácil, una mejora que nos puede ayudar y ahorrar bastantes dolores de cabeza.

Igualmente en caso de que realizásemos todos los puntos y aun así tengamos el problema vimos que tenemos a disposición un plugin bastante útil que nos ayudara a solucionar este problema de la mejor forma posible con unos pocos clics.

También te puede interesar:

¿Te ha resultado útil este artículo?

Hosting Divi - Wp Fácil - Webempresa