blog webempresa

Blogger o WordPress, ¿Cuál elegir para crear tu web?

por | Feb 2, 2023 | Comparativas en WordPress

Blogger o WordPress, ¿Cuál elegir para crear tu web? (NUEVO)

Al momento de comenzar a incursionar en el mundo de los blogs y los sitios web, podemos encontrar múltiples alternativas que nos ofrecen dinamismo y sobre todo facilidad para todos aquellos usuarios que les da un terror incesante, el solo tener que pensar el tocar una línea de código.

Entre todas las opciones hay dos de ellas que son bastante populares, viendo cuál elegir entre Blogger o WordPress, vamos a definirlas y ponerlas en una contienda para determinar cuál es mejor para crear tu sitio web.

 Que es Blogger


wp-vs-blogger-01
(Visita la herramienta haciendo clic en la imagen ↑)

Blogger es una herramienta gratis de publicación de blogs y un servicio web de alojamiento de blogs propiedad de Google, lanzada en agosto de 1999. Es una de las plataformas de blogs más antiguas, y sigue siendo una de las más populares en la actualidad.

Blogger ofrece una variedad de características para crear, administrar y publicar contenido en línea. Estas características incluyen herramientas de edición de texto, etiquetas, archivos multimedia, widgets interactivos, plantillas personalizables y una interfaz intuitiva para crear contenido y administrar sus blogs. También ofrece una variedad de opciones para dar a conocer su contenido, como optimización SEO, marketing de contenido y promoción de redes sociales. Además de eso, Blogger también permite a los usuarios publicar en varios sitios de blogs de una sola vez, pudiendo gestionar varios blogs desde un mismo usuario sin mayor complicación.

Cabe destacar que puedes iniciar tu blog completamente gratis, lo único que requieres es una cuenta de Google/Gmail para iniciar sesión y con ello debería de bastar.

Ya con el blog creado su personalización y creación de contenido, aunque algo limitada es amigable para cualquier persona sin necesidad de conocimientos técnicos.

 Que es WordPress


wp-vs-blogger-02
(Visita la herramienta haciendo clic en la imagen ↑)

WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS, por sus siglas en inglés) que permite a los usuarios crear y gestionar un sitio web de forma sencilla. Es un software de código abierto, lo que significa que es gratuito y puede ser modificado y personalizado por desarrolladores y usuarios avanzados. Además, cuenta con una gran comunidad de usuarios y desarrolladores que contribuyen a mejorar el software y ofrecen soporte y soluciones a los usuarios.

WordPress se utiliza ampliamente para la creación de blogs, sitios web corporativos y e-commerce, y ofrece una amplia variedad de plantillas para WordPress y una gran variedad de opciones como son los plugins de WordPress, que permiten a los usuarios agregar funcionalidades adicionales a su sitio. También es fácil de integrar con otras plataformas y servicios en línea, como Google Analytics en WordPress, Mailchimp en WordPress, entre otros.

WordPress, puede presentarse como un CMS que podemos descargar y utilizar completamente gratis en nuestros proyectos web, si deseas una instalacion rapida, intuituva y sin mayores complicaciones que involucran la administracion de un servidor web, puedes echarle un vistazo a los planes que ofrecemos en Webempresa con Hosting WordPress 100%, los cuales ofrecen servidores optimizados para que tu WordPress vaya a toda velocidad.

planes-wp-webempresa
(Visita los planes de precios haciendo clic en la imagen ↑)

 Diferencias principales entre WordPress vs Blogger


Sin duda, al momento que nos invada la curiosidad de crear nuestro blog personal, nos haremos la pregunta ¿Qué opción debo tomar?, ¿Cuál es mejor?, Definir uno mejor que el otro sería descartar las características que los hacen a ambas opciones atractivas así que vamos a revisar de forma puntual varias diferencias principales entre WordPress y Blogger.

Costo: Como pudimos apreciar al definir ambos servicios, tanto Blogger como WordPress ofrecen planes gratuitos, pero en el caso de WordPress necesitarás de un Hosting y de un dominio.

Personalización: En este aspecto relacionado con todo el aspecto visual y hasta donde queremos personalizar nuestro blog, WordPress por su parte ofrece una mayor flexibilidad y customización, con una amplia gama de plantillas, plugins gratuitos y de pago disponibles. Blogger, por otro lado, tiene menos opciones de personalización disponibles y es más limitado en cuanto a funcionalidad.

Para profundizar en este aspecto desde WordPress podemos crear cualquier estructura posible y aplicarle los estilos necesarios para que luzca tal y como la imaginamos, con Blogger al estar más limitado y condensado solo con lo necesario sería un poco más engorroso hacer este tipo de adaptaciones para usuarios que no manejan el conocimiento básico en la edición de código.

Escalabilidad: Si bien un sitio en Blogger haciendo varias adaptaciones puede ser escalado a un sitio web robusto, la capacidad de adaptación de WordPress no tiene comparación teniendo el dinamismo de convertir el blog en cualquier tipo de sitio web que requieras, ya sea un sitio informativo, landing pages o un carrito de compra.

Propiedad del contenido: Con WordPress, los usuarios tienen un mayor control sobre su contenido y el diseño de su sitio web, mientras que con Blogger, los usuarios tienen menos control sobre su contenido y su sitio está alojado en un subdominio de Blogger.

Monetización: De entrada, Blogger, al ser una herramienta de Google, tiene integración por defecto con AdSense el cual es un programa de publicidad en línea de Google que permite a los editores de sitios web insertar anuncios en sus páginas y ganar dinero por clic en ellos.

Por su lado, WordPress también puede asociarse a programas de publicidad, incluido AdSense y muchos otros, pero su integración no viene por defecto de una forma simplificada, teniendo que usar en algunas ocasiones plugins o código.

Comunidad: Blogger al estar en línea por tanto tiempo, además de ser soportado por Google, su comunidad sigue siendo fiel y constante, sin embargo, no puede ser comparada con la comunidad que envuelve a WordPress tanto como servicio y mucho menos como CMS libre, el cual expande potencialmente todas las posibilidades de lo que queramos desarrollar, en este punto no pueden compararse, ya que se enfocan desde puntos de vista distintos, Blogger como gestor de blogs y WordPress como herramienta multiusos para sitios web.

 ¿Qué plataforma da más facilidad al usuario?


A la hora de elegir entre WordPress o Blogger depende de las habilidades y preferencias de cada usuario. Para algunos usuarios, Blogger puede ser más fácil de usar debido a su interfaz intuitiva, pero que está muy limitada. Recordemos que las opciones de gestión que Blogger ofrece están considerablemente más limitadas, lo que hace que el usuario evite “perderse” y pueda ser más sencillo ejecutar acciones concretas en su blog.

Por otro lado, para otros usuarios, WordPress puede ser más fácil de usar debido a su mayor flexibilidad y opciones de personalización. Destacando que WordPress puede ser tan amigable como también tan complejo como el usuario lo haya configurado. Podríamos comparar un sitio básico de blog con un sitio de venta de propiedades y desde el panel de control ambos WordPress serían muy distintos uno del otro.

Considerando estos casos, pues la curva de aprendizaje puede ser variante, además de mucho más pronunciada en WordPress que en Blogger, pero con la acotación de que todo dependerá de la experticia del usuario.

Por lo general, Blogger es más fácil de usar para aquellos que solo quieren tener un blog casi sin personalización, mientras que WordPress es más adecuado para aquellos que buscan una plataforma más completa y escalable. Sin embargo, ambas plataformas tienen comunidades activas, las cuales, como mencionamos anteriormente, ofrecen recursos y soporte, por lo que cualquier persona con un poco de paciencia y determinación puede aprender a usarlas con el tiempo.

 ¿Cuál de las dos es mejor para eCommerce?


A la hora de comparar WordPress vs Blogger con respecto a vender productos, servicios, etc, no hay muchas dudas. Si bien desde Blogger pueden implementarse métodos en los que puedes ofrecer productos y redirigir a tus potenciales clientes a que contacten contigo y luego gestionas la venta, en este apartado se lleva la delantera con creces WordPress.

El simple hecho de tener la disponibilidad plugins que al solo ser instalados podamos habilitar un carrito de compra en nuestro blog es una ventaja que además de lo obvia por su popularidad, es una de las herramientas más utilizadas para esta finalidad.

Plugins como WooCommerce que transforman por completo lo que en base sería un blog a un sitio de ventas con gestión de productos, envíos y pasarelas de pago, hacen de WordPress indiscutiblemente la opción más acertada en este tópico.

Si te causa curiosidad y deseas saber mas al respecto de como crear una tienda online utilizando WordPress con WooCommerce puedes echarle un vistazo al siguiente articulo, Cómo configurar WooCommerce, rápido y sencillo.

 ¿Cuál es más seguro?


El tema de la seguridad puede ser más denso de lo que parece, en este caso estamos evaluando dos plataformas en las cuales dependiendo de su flexibilidad es que podremos aplicar algunas buenas prácticas, pero ninguna plataforma es completamente segura.

La seguridad de un sitio web depende de varios factores, como la configuración y mantenimiento del servidor, la configuración de la cuenta, la elección de plugins, temas y la forma en que se maneja la información de cada uno de los usuarios que interactúen con nuestro sitio web.

La seguridad es un tema fascinante y puedes saber más al respecto y como pueden ser implementadas buenas prácticas en WordPress visitando el siguiente artículo, Optimiza y da seguridad a tu WordPress.

 ¿Cuál es mejor para SEO?


Tanto WordPress como Blogger, tienen características que pueden optimizar de forma favorable el SEO, pero en general, WordPress es considerado mejor para el SEO que Blogger. Esto se debe a que con WordPress una vez más las opciones son más dinámicas y permite un mayor control sobre la estructura y el contenido de un sitio web, lo que facilita la optimización del SEO.

Además, WordPress tiene una amplia comunidad de desarrolladores que crean plugins y en específico plugins para SEO, lo que permite a los usuarios mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda de manera más efectiva.

Blogger no podrá tener la flexibilidad a la que ya nos hemos referido en varias ocasiones en este artículo, pero recordemos que es una herramienta directa de Google, la gestión de su contenido está planteada de la forma más simple posible para facilitar el solo la gestión del blog.

Considerando lo ya mencionado, si estás buscando un servicio en el cual puedas crear un blog y se posicione de forma efectiva, WordPress es la opción más recomendada debido a sus potentes funciones y amplia comunidad de apoyo. Sin embargo, es importante destacar que, independientemente de la plataforma elegida, el éxito en el SEO depende de muchos factores, incluyendo la calidad del contenido, la estructura y la usabilidad del sitio web, y la optimización de la experiencia del usuario.

El SEO es una ciencia que hoy en día siempre está cambiante, ya que no hay unas reglas estrictas que debamos seguir, si deseas conocer más sobre este mundo puedes echarle un vistazo al siguiente artículo, Optimizar imágenes para SEO, como también tenemos un curso completamente gratis orientado a WordPress, Curso de Optimización SEO en WordPress.

 ¿Qué plataforma es la más utilizada?


WordPress es la plataforma de publicación de blogs más utilizada en todo el mundo. Según estadísticas recientes, WordPress aloja más del 35% de todos los sitios web en internet, lo que lo convierte en la plataforma de publicación de blogs más popular de la actualidad.

Blogger, por otro lado, es una plataforma quizás menos utilizada, aunque todavía cuenta con una comunidad activa de usuarios y blogs, recordemos que Blogger existe desde el año 1999 y todas las personas que forman parte de una comunidad establecida por más de 20 años es fiel, además de sólida a lo largo del tiempo.

Por último, WordPress es la plataforma más utilizada para la publicación de blogs debido a sus potentes funciones, amplia comunidad de apoyo y flexibilidad para personalizar y optimizar un sitio web.

 Conclusión


Estamos en una era donde nos encontramos con la dicha de poder escoger entre cuál herramienta queremos desarrollar un proyecto, generar contenido o simplemente plasmar nuestras ideas en un espacio personal y digital, entre ellas hemos evaluado de una forma muy puntual como servicios online, WordPress y Blogger.

En el momento que nos propongamos crear un blog personal y considerar las dos opciones que acabamos de describir, debemos preguntarnos, ¿queremos crear un blog de forma sencilla, rápida y gratuita?, o ¿queremos crear un blog que pueda ser altamente personalizable con posibilidad de ser escalado a un sitio web con más funcionalidades?

WordPress sin duda es una plataforma mucho más versatil y que permite una mejor configuración y adaptación. Además, no tendrás todas las limitaciones que te encontrarás con Blogger al ser una plataforma tan cerrada.

Tambien te puede interesar:

¿Te ha resultado útil este artículo?

Hosting Divi - Wp Fácil - Webempresa