En todo WordPress tenemos plugins y temas, de estos últimos conocemos que en su mayoría son los que gestionan los elementos que se muestran en nuestro sitio. Ya sea la cantidad de entradas de blog por página o la longitud de los excerpt (extractos) en las vistas previas de estos artículos, Actualmente la mayoría de los temas ofrecen una forma de modificar este texto, ya sea por medio de alguna opción dentro de la configuración del mismo o bien por medio de un código, por lo que vamos a ver directamente como podemos modificar esta longitud y tengamos una web más estética con extractos más alineados.
Tabla de contenidos
Donde vemos los excerpt (extractos)
Estos excerpt o extractos son utilizados en su mayoría para invitar a los lectores a hacer clic al botón situado normalmente debajo de este texto que incita a leer más. Sin embargo, también podemos diferenciar esto para poder tener un blog más atractivo donde todos los extractos sean del mismo tamaño, conservando así una mejor estética dentro de nuestra página.
De forma predeterminada, WordPress en su código base estipula que el máximo de palabras para el extracto es de 55, esto en ocasiones es más que suficiente para poder tener una información definida y estéticamente no se ve tan mal. En algunos casos en los que estemos utilizando el editor clásico de WordPress podremos definir el alto del mismo sin necesidad de utilizar un código.
Edición de excerpt (extractos) en editor clásico
Si en nuestros WordPress utilizamos el editor clásico tenemos una gran ventaja al momento de modificar los extractos. Esto se debe a que WordPress por defecto nos ofrece una herramienta que nos facilita el agregar una división entre lo que sería el primer párrafo con el resto del contenido para que sea visualizado como excerpt (extractos). Para esto en la versión clásica del editor vamos a tener un botón, el cual al hacer clic en él vamos a tener agregado directamente un código que separa las secciones.
Esto nos permite modificar la longitud a conveniencia de nuestros excerpt (extractos), para poder atraer el interés de los usuarios que ven el sitio, también es posible modificar el texto a uno que necesitemos, por ejemplo continuar leyendo, sigue en la entrada, entre otros nombres. Una herramienta muy útil que muy pocas veces es utilizada.
Edición de excerpt (extractos) en Gutenberg
De la misma forma que en el editor clásico tenemos un botón a disposición todo el tiempo para realizar la separación de los excerpt (extractos), en Gutenberg tenemos una opción que nos permite hacer lo mismo. Simplemente, necesitamos buscar este módulo entre los disponibles para Gutenberg, como lo haríamos normalmente al buscar un módulo de imágenes o una galería, este está identificado con el texto de Más. Este nos permite exactamente lo mismo, separar el contenido previo del que va a ser el excerpt (extractos).
Esta opción si bien es bastante sencilla, en algunas ocasiones no es posible realizar esta distinción debido a que el tema que estamos utilizando no trabaja con esta misma opción, sino que, por el contrario, ya tiene opciones para modificar esto o bien tiene estipulado por código que los excerpt (extractos) van a ser de una cantidad específica de palabras.
Otros métodos de modificar el excerpt (extractos)
Como mencionamos previamente los Las dos formas más comunes de cambiar la longitud del excerpt (extractos), es por medio de la propia herramienta; sin embargo, en ocasiones esto no es posible y no hace su función fuera de lo que sería la entrada en si, debido a ajustes que define el tema. Es por esto que vamos a ver otros métodos en los cuales podemos modificar a gusto nuestro excerpt (extractos) incluso modificando el botón de leer más.
Modificar excerpt (extractos) manualmente
Agregar un extracto en WordPress resulta bastante sencillo y simple, sin la necesidad de agregar ningún código personalizado, simplemente utilizando las opciones básicas de este mismo. Para ello primero debemos crear una publicación o página. Luego de que tenemos está creada en el panel lateral de cualquiera de los dos editores (clásico y Gutenberg) vamos a tener un espacio destinado a excerpt (extractos), en este vamos a poder modificar manualmente el extracto de tal forma que podemos incluso crear un nuevo párrafo diferente al que tenemos inicialmente en nuestra entrada o página para que sea tomado como excerpt (extractos) principal.
Para la versión clásica se modifica un poco esta opción, y en algunos casos no está presente; sin embargo, no es señal de que no la tenemos disponible, ya que WordPress posee tantas opciones en las entradas y páginas que muchas veces desactiva la visualización de estas por esperar brindarle más comodidad al usuario que está creando su sitio. Para activar el extracto en caso de no tenerlo disponible en la versión clásica del editor, debemos ir a la esquina superior derecha y hacer clic en el botón de Opciones de pantalla, en este se desplegará un menú del cual debemos marcar los excerpt (extractos). Esto hará que se visualice el espacio para agregar esto manualmente.
Modificar excerpt (extractos) manualmente con código personalizado
Si necesitamos cambiar la longitud de los extractos, también podemos hacer uso del código que el propio WordPress nos da por defecto en su documentación para poder agregar este código debemos modificar el archivo functions.php ubicado en nuestros archivos del sistema, para ello necesitamos ingresar en la siguiente ruta.
Panel > Administrador de archivos > Public_html > Dominio > Wp-content > Themes > Tema que estamos utilizando > archivo functions.php
Una vez ubiquemos este archivo vamos a agregar cierto código de la documentación directamente al final del todo, dejando unos saltos de línea para que podamos identificar el propio código.
function mytheme_custom_excerpt_length( $length ) { return 20; } add_filter( 'excerpt_length', 'mytheme_custom_excerpt_length', 999 );
Una vez tengamos agregado este código ya tendremos modificado el largo de nuestros excerpt (extractos), En algunas ocasiones este código no realiza su función, normalmente esto sucede cuando el tema es el que gestiona estos extractos directamente desde otro llamado de función específicos. En ocasiones solo basta con comunicarnos con soporte del tema y que nos indique la función específica para poder modificar el extracto.
Modificar excerpt (extractos) manualmente con código desde WPCode
Otra de las opciones que tenemos es de utilizar un plugin, pero no cualquiera, este plugin cuenta con una pequeña base de datos de códigos personalizados que podemos utilizar si llega el momento de utilizar uno de estos y no conocer bien cuál es la ruta o no nos queremos aventurar a modificar estos archivos internos de nuestro WordPress.
WPCode – Insert Headers and Footers + Custom Code Snippets – WordPress Code Manager
Primero debemos instalar este plugin, para ello podemos seguir nuestras guías de instalación que igualmente vamos a resumir paso a paso, primero debemos saber si queremos hacer la instalación manual o por medio del repositorio de WordPress.
Manual: En caso de que queramos hacerla manualmente primero ingresamos al enlace que hemos visto previamente y luego descargamos el archivo para instalar, una vez que lo tenemos entramos en plugins > añadir nuevo > subir plugin. Una vez que subimos el plugin simplemente activamos y ya podemos utilizar el mismo.
Repositorio de WordPress: Esta es la vía más fácil para lograr instalar cualquier plugin, lo que necesitamos es ingresar a la misma ruta plugins > añadir nuevo, la diferencia es que en este paso no seleccionaremos subir plugin, por el contrario, utilizaremos el buscador que tenemos en esta página en el cual vamos a escribir (WPCode) de esta forma el primer resultado que tendremos será el plugin que debemos instalar. Hacemos clic en el botón de instalar, luego en activar y tendremos el plugin activo y funcionando.
Una vez ya estamos con este plugin activo y funcionando en su totalidad, ingresamos al panel correspondiente en Fragmento de código > + add snippet > una vez dentro escribimos en el panel de búsqueda excerpt y agregamos el que necesitemos.
Esta resulta ser una alternativa bastante sencilla, ya que nos ofrece una base de datos con algunos códigos que usualmente son los más necesitados en caso de que los necesitemos, adicional a esto podemos utilizar este plugin para inserción de códigos personalizados nuestros.
Modificar excerpt (extractos) con plugin
En ocasiones nos podemos encontrar con el caso de que el código personalizado o bien el método básico de WordPress no hace lo que deseamos y tampoco deseamos editar una a una todas las entradas o páginas que hemos creado para ir agregando la etiqueta de leer más que podemos seleccionar por defecto en WordPress, tenemos una opción bastante sencilla en la que podemos utilizar un plugin que forzara al tema a mostrar los extractos y a cortarlos según las especificaciones que agreguemos en la configuración de este.
Si seguimos igualmente los pasos indicados previamente con el plugin de WPCode, podemos instalar este plugin de ambas formas. Una vez tengamos el plugin activo vamos a tener un menú dentro de los ajustes generales del sitio bajo el nombre de extracto en caso de tener el sitio en español y si lo tenemos en inglés excerpt, dentro de este vamos a tener las siguientes opciones:
Longitud del extracto: Palabras y caracteres son las opciones que tenemos disponibles para modificar esta sección, así como un campo donde agregar un número que representa la cantidad que deseamos que se muestre.
Elipsis: En otro término, corresponde al carácter que se va a mostrar al final del extracto, de forma general siempre tenemos puntos suspensivos (…) estos indican que el texto continúa y son una buena expresión de esto; sin embargo, si necesitamos cambiar este texto podemos hacerlo siguiendo los parámetros de códigos de entidades HTML.
Finalizar: Esta sección nos permite definir si el texto se culmina en una sentencia, en especial tenemos para definir: exacto, exacto contando espacios, palabra y frase. Esto permitirá elegir si por ejemplo nuestro extracto se corta de una forma abrupta, que no lo haga y mantenga la coherencia literaria.
Enlace de «Leer más»: Por defecto este no viene activo, podemos activarlo para generar un enlace al final de este texto que agregue un link a la entrada en cuestión, así mismo como modificar su texto, abrirlo en una nueva pestaña, compatibilidad con lectores de pantalla, eliminar el enlace si se muestra todo el contenido de la entrada o agregar el enlace incluso cuando se ha agregado un extracto personalizado.
Sin extractos personalizados: Básicamente es la opción que fuerza al tema y WordPress a generar los extractos, aun cuando estos no estén creados, está por defecto activa para mejorar el funcionamiento del plugin.
Enlace en todo el extracto: Esta opción hace que todo el extracto sea un enlace a la entrada. Esto nos ayuda a que no se generen problemas de enlaces muy pequeños y pueda no tener un texto de leer más.
Cortar shortcodes: Esta opción básicamente nos ayuda a que en los extractos no contengan shortcodes, si por algún motivo tenemos un constructor que usa shortcodes por ejemplo visual composer, este no va a mostrarse como shortcode directamente en el extracto.
Filtrar: Esta opción básicamente nos permite seleccionar a qué función específica es la que va a tomar el plugin para realizar el cambio, por defecto si funciona de forma correcta lo mejor es no mover estas opciones, pero siempre es bueno saber qué hacen.
Desactivar en: Básicamente nos plantea varias opciones en las cuales podemos desactivar dichos ajustes que seleccionemos, entre las opciones para seleccionar vamos a tener: página de inicio, feed RSS de entradas, archivo de búsquedas, archivos de autor, archivo de categorías, archivo de etiquetas, productos de WooCommerce.
Cortar etiquetas: Básicamente de la misma forma que el plugin nos permite eliminar los shortcodes esta opción es para eliminar cualquier tipo de enlace externo que tengamos en un inicio de nuestro extracto para que este no este visible en el mismo y así sé un texto plano el que se visualice en la página de blogs o donde tengamos configurado que se vean las entradas.
Una vez tenemos los ajustes que queremos podemos ver que directamente tenemos las entradas cortadas a lo que hemos configurado.
Modificar excerpt (extractos) en módulo blog de Divi
En nuestro hosting de WpFácil contamos con instalaciones de Divi, en la que el proceso de cambio de un excerpt (extractos) puede cambiar significativamente gracias a las herramientas con las que podemos trabajar en este tema. Teniendo en cuenta que tengamos ya sea una página en una plantilla personalizada para blog o bien queramos agregar un blog en una página en concreto, vamos a tener que utilizar el módulo de Blog disponible entre los módulos de Divi en su constructor.
Una vez hemos agregado o bien lo tenemos de forma predefinida en nuestra instalación, gracias a las demos que se instala en los planes de WPFácil ingresamos a la configuración del mismo, para ello hacemos clic en el icono de la herramienta ubicado en cualquiera de los elementos de este blog.
Una vez dentro tenemos que ir a la pestaña de Contenido > contenido > longitud del extracto, en esta sección vamos a poder asignar y configurar la longitud del excerpt (extracto) que tenemos asignado en cada entrada.
Adicional a esto, gracias al editor de Divi vamos a poder modificar los ajustes de tipografía, colores y ajustes generales de las fuentes que va a tener tanto el texto de extracto como el botón de leer más, directamente para ello vamos a ingresar en la misma configuración del módulo con la diferencia que vamos a ingresar en Diseño > Cuerpo del texto, así como el botón de leer más está ubicado en Diseño > Leer más texto.
En Divi, de forma predefinida el texto se muestra bajo un read more o un leer más; sin embargo, los desarrolladores nos ofrecen un código a medida para que podamos cambiar este texto a lo que necesitemos, para ello debemos agregarlo en las configuraciones generales del tema en un espacio específico que tenemos para estos códigos. Ingresamos en el panel lateral de Divi > opciones del tema > integración > Agregar código al
de su blog. Debemos agregar el siguiente código:<script type="text/javascript">
(function($) {
$(document).ready(function() {
var newVal = 'TEXTO DE EJEMPLO';
$('.more-link').html( newVal );
});
})(jQuery);
</script>
Conclusión
Por lo que hemos podido ver, las páginas de blog poseen ajustes necesarios para que funcionen de forma correcta de cara al usuario, uno de estos ajustes son los excerpt (extractos), estos necesitan ser configurados en caso de que queramos proporcionar una web de calidad a nuestros usuarios o clientes que están visualizando nuestro sitio. Como hemos visto, hay varias alternativas y algunas veces depende del tema, como es el caso de instalaciones que posean el tema Divi activo, pero otras veces vamos a poder solucionarlo, ya sea con el código personalizado, o bien mediante los medios tradicionales de leer más ubicados en nuestro WordPress ya sea el editor clásico o Gutenberg, ambos nos ofrecen esta posibilidad de modificación única para facilitarnos el trabajo.
En tal caso que no podamos hacerlo mediante código o la opción definida por WordPress, siempre vamos a poder utilizar la función de extracto personalizado, en ocasiones resulta más útil definir este texto que generar una opción para acortar otros, podemos definir manualmente lo que necesitamos.
¿Te ha resultado útil este artículo?
Equipo de soporte WordPress y WooCommerce en Webempresa.